El mito del quebrantahuesos depredador de seres humanos

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/49553
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: El mito del quebrantahuesos depredador de seres humanos
Authors: Reig-Ferrer, Abilio
Research Group/s: Zoología de Vertebrados
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología de la Salud
Keywords: Quebrantahuesos | Depredador | Mito
Knowledge Area: Zoología
Issue Date: 2015
Publisher: Asociación Cultural "Monte Irago"
Citation: Argutorio. 2015, 18(34): 69-79
Abstract: Se ha creído durante mucho tiempo que el quebrantahuesos acomete a los hombres con la intención de matarlos y devorarlos. Esta historia fabulosa, originada en tierras suizas durante el siglo XVIII, contrasta con la mirada inofensiva, o al menos de indiferencia, con la que se le ha caracterizado en la cultura mediterránea. No obstante, la fuerza del mito del Gypaetus barbatus, como un ave dañina y perjudicial para el hombre, derivó en su desprotección como especie hasta prácticamente nuestros días. En este artículo damos a conocer, a rebufo de la mala fama del quebrantón como depredador humano, un antiguo documento en el que se narran los estragos en seres humanos y en ganado atribuidos a un supuesto quebrantahuesos y la muerte, de esta peligrosa bestia, acaecida en el año 1797 en la localidad alicantina de Benimantell.
URI: http://hdl.handle.net/10045/49553
ISSN: 1575-801X
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/article
Rights: © Argutorio
Peer Review: si
Appears in Collections:INV - ZV - Artículos Científicos

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Thumbnail2015_Reig_Argutorio.pdf5,89 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.