Evaluación continua a través del trabajo autónomo del estudiante

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/49518
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Evaluación continua a través del trabajo autónomo del estudiante
Autors: Garcia-Garcia, David | Martínez-Belda, María del Carmen | Baenas, Tomás | Belda, Santiago | Escapa, Alberto | García-Castaño, Fernando | Melguizo Padial, Miguel Ángel
Grups d'investigació o GITE: Geodesia Espacial y Dinámica Espacial | Grupo de Fotoquímica y Electroquímica de Semiconductores (GFES) | Sistémica, Cibernética y Optimización (SCO)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Matemática Aplicada
Paraules clau: Evaluación continua | Trabajo autónomo | Innovación docente | Matemáticas | Ingenierías
Àrees de coneixement: Matemática Aplicada
Data de publicació: 2015
Editor: Universidad de Alicante
Citació bibliogràfica: XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio = XIII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Noves estratègies organitzatives i metodològiques en la formació universitària per a respondre a la necessitat d'adaptació i canvi / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2015. ISBN 978-84-606-8636-1, pp. 1865-1880
Resum: Durante el curso académico 2014-2015 se han introducido distintas mejoras en la metodología docente y en el sistema de evaluación de la asignatura Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería II del primer curso del Grado en Ingeniería Civil de la Universidad de Alicante. Su objetivo es reducir el tiempo dedicado a la clase magistral en el desarrollo de la asignatura, en aras de fomentar la participación del alumnado. También se pretende conseguir un mayor aprovechamiento de las clases prácticas mediante la resolución autónoma de diversos ejercicios y problemas por parte de los alumnos, contando con la supervisión del profesorado. Este último aspecto es fundamental en las materias propias de las Matemáticas. En esta comunicación detallaremos las acciones específicas adoptadas con estos fines, tanto en la dinámica de las clases como en la forma de evaluación. Así mismo, se realizará un análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados alcanzados y de las percepciones que profesores y alumnos tienen sobre los cambios introducidos.
URI: http://hdl.handle.net/10045/49518
ISBN: 978-84-606-8636-1
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Drets: © Del texto: los autores; © De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/48708
Apareix a la col·lecció: INV - GFES - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - GEDE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - SYC - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
Docència - Xarxes ICE - Comunicacions a Congressos, Conferències, etc.
INV - GAM - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailXIII_Jornadas_Redes_141.pdf2,3 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.