Los congresos de estudiantes como experiencia de aprendizaje cooperativo y colaborativo. IV Congreso ASAT, Murcia

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/49388
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Los congresos de estudiantes como experiencia de aprendizaje cooperativo y colaborativo. IV Congreso ASAT, Murcia
Autors: Galiana Agulló, Mercedes | Roca Rosa, Nuria | Pérez Millán, Isabel | González Ponce, Eloisa | Domenech García, Ana | Granados González, Jerónimo | Mora Vieyra de Abreu, Enrique | Roldán Ruiz, Juan
Grups d'investigació o GITE: Tecnología y Sostenibilidad en Arquitectura
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Construcciones Arquitectónicas
Paraules clau: Congreso | ASAT | Estudiantes de Ingeniería de Edificación | Trabajo colaborativo | Trabajo cooperativo
Àrees de coneixement: Construcciones Arquitectónicas
Data de publicació: 2015
Editor: Universidad de Alicante
Citació bibliogràfica: XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio = XIII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Noves estratègies organitzatives i metodològiques en la formació universitària per a respondre a la necessitat d'adaptació i canvi / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2015. ISBN 978-84-606-8636-1, pp. 1507-1518
Resum: La adaptación del sistema educativo universitario a las necesidades y requerimientos del Espacio Europeo de Educación (EEES) es uno de los desafíos más importantes de los últimos años en el ámbito docente. Supone la instauración de un nuevo sistema de enseñanza basado en nuevas técnicas docentes con una diferente relación profesor-alumno y una mayor participación de este último en el proceso de aprendizaje. El concepto de aprendizaje individualizado donde el alumno actúa de espectador pasivo cambia hacia un papel más activo, en el que el concepto de aprendizaje cooperativo (trabajo en grupo) y colaborativo (dimensión social del aprendizaje) cobra una vital importancia en el nuevo modelo de enseñanza. El siguiente artículo recoge los resultados del IV Congreso Nacional de estudiantes de Arquitectura Técnica e Ingeniería de Edificación realizado durante el curso académico 2013-14 en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM). Pretende demostrar cómo actividades docentes en las que se ponga en práctica el aprendizaje cooperativo y colaborativo con los estudiantes, pueden ser fructíferas en el campo del aprendizaje universitario. La iniciativa de este tipo de congresos de estudiantes acerca el mundo profesional y la investigación al alumno.
URI: http://hdl.handle.net/10045/49388
ISBN: 978-84-606-8636-1
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Drets: © Del texto: los autores; © De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/48708
Apareix a la col·lecció: Docència - Xarxes ICE - Comunicacions a Congressos, Conferències, etc.
INV - TSA - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailXIII_Jornadas_Redes_114.pdf1,95 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.