Los alumnos de ciencias ambientales ¿disponen de habilidades para la investigación?

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/49374
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Los alumnos de ciencias ambientales ¿disponen de habilidades para la investigación?
Authors: Cobos López, Juan
Keywords: Ciencias ambientales | Epidemiología | Docencia | Metodología | Evaluación
Issue Date: 2015
Editors: Universidad de Alicante
Citation: XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio = XIII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Noves estratègies organitzatives i metodològiques en la formació universitària per a respondre a la necessitat d'adaptació i canvi / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2015. ISBN 978-84-606-8636-1, pp. 1279-1289
Abstract: La investigación en Ciencias Ambientales, requiere de conocimientos de Estadística y epidemiología. En la Universidad de Alcalá, la estadística y epidemiología (incluido en la asignatura: toxicología Ambiental y salud Pública), disponen de 6 créditos. El objetivo del estudio, es conocer habilidades para elaborar un proyecto de investigación en Ciencias Ambientales, en alumnos de 2º Curso .Universidad de Alcalá durante 2014-2015. Se diseña una encuesta, con 15 preguntas abiertas, con carácter anónimo, que responden previamente al iniciar la práctica. Los resultados: Índice de participación en la encuesta: 100%. Escasa intronización entre investigación en Ciencias Ambientales y la aplicación en la salud de las poblaciones humanas. Conocimiento e interpretación adecuada del método científico. El concepto de epidemiología aplicada a la salud humana, se relacionan mayoritariamente, con epidemias por enfermedades infecto contagiosas, obviando las patologías crónicas humanas, en relación al medio ambiente. Desconocimiento en algunos conceptos estadísticos. Correcto manejo de búsquedas bibliográficas. Conclusión: Los alumnos presentan correctas habilidades para el desarrollo de proyectos de investigación, debiendo enfatizar más aún en conceptos de método estadístico y epidemiológico.
URI: http://hdl.handle.net/10045/49374
ISBN: 978-84-606-8636-1
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Rights: © Del texto: los autores; © De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/48708
Appears in Collections:Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailXIII_Jornadas_Redes_99.pdfComunicación1,64 MBAdobe PDFOpen Preview
ThumbnailXIII_Jornadas_Redes_99_poster.pdfPóster253,43 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.