Adaptación de la docencia en el cálculo de estructuras a las nuevas tecnologías

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/49174
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Adaptación de la docencia en el cálculo de estructuras a las nuevas tecnologías
Autors: Bru, David | Ivorra, Salvador | Baeza, F. Javier | Crespo Zaragoza, Miguel Ángel | Brotons, Vicente | Navarro Menargues, Miguel
Grups d'investigació o GITE: Grupo de Ensayo, Simulación y Modelización de Estructuras (GRESMES) | Durabilidad de Materiales y Construcciones en Ingeniería y Arquitectura
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Ingeniería Civil
Paraules clau: Estructuras | Modelos numéricos | Ensayos de campo | Dinámica | Participación
Àrees de coneixement: Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
Data de publicació: 2015
Editor: Universidad de Alicante
Citació bibliogràfica: XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio = XIII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Noves estratègies organitzatives i metodològiques en la formació universitària per a respondre a la necessitat d'adaptació i canvi / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2015. ISBN 978-84-606-8636-1, pp. 838-847
Resum: La implantación de las nuevas metodologías de enseñanza a partir de las directrices establecidas en el Espacio Europeo de Educación Superior, ha supuesto una renovación necesaria en los materiales docentes utilizados. En este sentido, el presente artículo muestra los avances en el uso de programas informáticos para la resolución de estructuras desarrollado a lo largo de las diferentes asignaturas que conforman las titulaciones de Ingeniería Civil, el Máster de Caminos, Canales, y Puertos, así como el Máster de Ingeniería de los Materiales, Agua y Terreno de la Universidad de Alicante. De esta forma el alumno es capaz de aproximarse a la realidad laboral, pudiendo comparar los resultados analíticos resueltos de forma tradicional, con los obtenidos con software comerciales ampliamente extendidos en el campo profesional. El uso de dichas herramientas se ha introducido de forma progresiva a lo largo de todos los cursos de las titulaciones anteriormente comentadas. Inicialmente, el alumno se familiariza con la resolución de estructuras a través de elementos barra, combinando diferentes materiales y acciones. Finalmente, el alumno desarrolla elementos placa, así como modelos reológicos y análisis dinámicos de estructuras. Por este motivo, y con el fin de completar la educación de los alumnos, en el presente trabajo se ha tratado de aproximar al alumno a las estructuras reales y a su posterior modelización numérica.
URI: http://hdl.handle.net/10045/49174
ISBN: 978-84-606-8636-1
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Drets: © Del texto: los autores; © De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/48708
Apareix a la col·lecció: INV - GRESMES - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - DMCIA - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
Docència - Xarxes ICE - Comunicacions a Congressos, Conferències, etc.

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailXIII_Jornadas_Redes_64.pdfComunicación1,78 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia
ThumbnailXIII_Jornadas_Redes_64_poster.pdfPóster1,3 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.