Del aula a la ciudad y del dibujo de arquitectura a la campaña publicitaria

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/49155
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Del aula a la ciudad y del dibujo de arquitectura a la campaña publicitaria
Authors: Capdevila Castellanos, Iván
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica y Cartografía
Keywords: Arquitectura | Ética | Laboratorización | Empoderamiento | Resiliencia
Knowledge Area: Proyectos Arquitectónicos
Issue Date: 2015
Editors: Universidad de Alicante
Citation: XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio = XIII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Noves estratègies organitzatives i metodològiques en la formació universitària per a respondre a la necessitat d'adaptació i canvi / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2015. ISBN 978-84-606-8636-1, pp. 629-638
Abstract: El curso de Proyectos Arquitectónicos IV, W.A.T.C.H.’ 13 – We Are The City Heroes, parte de la asunción generalizada de que arquitectura y arquitecto han dejado de ser necesarios socialmente. Por tanto, la necesidad de estos ha de ser tanto negociada como bien comunicada. Para desarrollar en el alumno estas nuevas habilidades sociales, de comunicación, negociación y gestión de controversias, el contexto de la clase pasa del aula a la ciudad -como territorio de conflictos- en donde confluyen agentes reales (Ayuntamiento, asociaciones de vecinos, empresas, comerciantes, etc.). Del mismo modo, el formato típicamente arquitectónico de dibujos y planos se sustituye por "falsas noticias", propaganda, videos publicitarios... Este uso político del proyecto de arquitectura toma la ironía y el sentido del humor como su única manifestación posible. Gracias a la involucración de instituciones públicas, sector privado y ciudadanía, así como la participación de expertos en comunicación y emprendimiento, todos los ejercicios fueron llevados a la realidad a modo de “pruebas piloto” en la ciudad de Alicante. Entre ellos, existen varios casos de éxito que han servido de base para posteriores proyectos promovidos por el Ayuntamiento en colaboración con la titulación de Arquitectura de la Universidad de Alicante.
URI: http://hdl.handle.net/10045/49155
ISBN: 978-84-606-8636-1
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Rights: © Del texto: los autores; © De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/48708
Appears in Collections:Personal Investigador sin Adscripción a Grupo
Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - PAPCPEPM - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - PLAYA - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailXIII_Jornadas_Redes_48.pdfComunicación1,99 MBAdobe PDFOpen Preview
ThumbnailXIII_Jornadas_Redes_48_poster.pdfPóster6,32 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.