Adaptación de los TFGs de Ciencias al Espacio Europeo de Educación Superior: valoración del alumnado

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/49129
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Adaptación de los TFGs de Ciencias al Espacio Europeo de Educación Superior: valoración del alumnado
Authors: Santa María San Segundo, Jorge | Martinez-Garcia, Elena | Serrano, Elena | Sanchez-Jerez, Pablo | Sánchez-Lizaso, José Luis | Zubcoff, Jose | Valle-Pérez, Carlos | Sanz-Lázaro, Carlos
Research Group/s: Biología Marina | Laboratorio de Nanotecnología Molecular (NANOMOL) | Recursos Hídricos y Desarrollo Sostenible | Web and Knowledge (WaKe)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada | Universidad de Alicante. Departamento de Química Inorgánica
Keywords: Trabajo de Fin de Grado | Alumnos | Grado | Ciencias | Valoración
Knowledge Area: Zoología | Química Inorgánica | Estadística e Investigación Operativa
Issue Date: 2015
Editors: Universidad de Alicante
Citation: XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio = XIII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Noves estratègies organitzatives i metodològiques en la formació universitària per a respondre a la necessitat d'adaptació i canvi / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2015. ISBN 978-84-606-8636-1, pp. 440-447
Abstract: Este estudio tiene el objetivo de obtener una percepción desde el punto de vista del alumnado del Trabajo de Fin de Grado (TFG). Para ello, se realizaron encuestas a estudiantes de grado que están finalizando el (TFG) en la facultad de Ciencias (Biología, Ciencias del Mar, Geología, Matemáticas, Óptica y Optometría, y Química) de la Universidad de Alicante. En un principio, se analizaron para cada grado de forma independiente con el propósito de tener una visión global de la percepción de los alumnos para cada grado. A continuación, se contrastaron los resultados obtenidos entre los grados para buscar posibles similitudes entre ellos y entender las singularidades de cada uno. Mediante este estudio podemos conocer la opinión sobre TFG desde el punto de vista del alumnado. Dichos resultados pueden sentar las bases para enriquecer y optimizar el desarrollo de los TFGs con el fin de favorecer su capacidad formativa al ser una asignatura obligatoria común en todos los grados.
URI: http://hdl.handle.net/10045/49129
ISBN: 978-84-606-8636-1
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Rights: © Del texto: los autores; © De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/48708
Appears in Collections:Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - BM - Capítulos de Libros / Book Chapters
INV - NANOMOL - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - WaKe - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - Recursos Hídricos y Desarrollo Sostenible - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailXIII_Jornadas_Redes_34.pdfComunicación1,69 MBAdobe PDFOpen Preview
ThumbnailXIII_Jornadas_Redes_34_poster.pdfPóster443,16 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.