La traducción científico-técnica: aportaciones desde los estudios de traducción

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/46633
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: La traducción científico-técnica: aportaciones desde los estudios de traducción
Other Titles: Scientific and Technical Translation: Contributions from Translation Studies
Authors: Franco Aixelá, Javier
Research Group/s: Traducción: Fuentes Bibliográficas, Análisis y Mediación Intercultural | TRALICOVA (Traducciones de Literatura Contemporánea Valenciana)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Traducción e Interpretación
Keywords: Traducción científico-técnica | Terminología | Investigación | Interferencia | Mejora | Scientific and technical translation | Terminology | Research | Interferente | Improvement
Knowledge Area: Traducción e Interpretación
Issue Date: 2013
Publisher: Universidad Nacional de Costa Rica. Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje
Citation: Letras. 2013, 1(53): 37-60
Abstract: Tradicionalmente, la traducción científico-técnica ha contado poco en la reflexión tanto lingüística como traductológica por partir de un lenguaje escasamente creativo. Hasta las últimas décadas del siglo XX los investigadores no comienzan a prestarle verdadera atención. En este trabajo se analizan las aportaciones de los estudios de traducción modernos a esta modalidad de transferencia interlingüística. La traductología se desarrolla a partir de una perspectiva textual y se vuelca sobre la optimización del texto meta, como un instrumento de comunicación semiautónomo que debe encajar en un nuevo sistema de expectativas y convenciones. Se presta atención a dos aspectos de la traducción: la interferencia y la posibilidad de mejora del texto original. | Traditionally, scientific and technical translation has been given less importance in linguistic and translatological research because it uses a variety of language which is barely creative. Until the last decades of the 20th century, researchers had not given it real attention. The main contributions made by modern translation studies are analyzed in this paper. Translation studies takes a textual stance and focuses on optimizing the target text, which is understood as a semi-autonomous communication tool that must fit into a new system of expectations and conventions. Two other translation issues are also addressed here: interference and the possibility of improving the source text.
URI: http://hdl.handle.net/10045/46633
ISSN: 1409-424X | 2215-4094 (En línea)
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/article
Rights: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Peer Review: si
Publisher version: http://revistas.una.ac.cr/index.php/letras/article/view/6316
Appears in Collections:INV - INBITRA - Artículos de Revistas
INV - TRALICOVA - Artículos de Revistas

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Thumbnail2013_Franco_Letras.pdf374,34 kBAdobe PDFOpen Preview


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons