Un software FOSS para la gestión de las fotografías obtenidas por fototrampeo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/46578
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Un software FOSS para la gestión de las fotografías obtenidas por fototrampeo
Authors: Zaragozí Zaragozí, Benito Manuel | Belda, Antonio | Martinez-Perez, Jose Emilio | Torres Prieto, José | Fernández Moreno, Miguel
Research Group/s: Cambios Paleoambientales | Ecología Espacial y del Paisaje (EEP)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente | Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía | Universidad de Alicante. Instituto Multidisciplinar para el Estudio del Medio “Ramón Margalef” | Universidad de Alicante. Laboratorio de Cartografía de Recursos Naturales
Keywords: Fototrampeo | Productividad | Software libre y de código abierto | Distribución geográfica
Issue Date: 2014
Publisher: Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) | Universidad de Alicante | Colegio de Geógrafos de España
Citation: Tecnologías de la información para nuevas formas de ver el territorio: XVI Congreso Nacional de Tecnologías de Información Geográfica, celebrado del 25 al 27 de junio de 2014, en Alicante. Madrid: AGE, 2014. ISBN 978-84-940784-4-6, pp. 527-536
Abstract: La constante innovación tecnológica y al abaratamiento de los dispositivos, han hecho que el fototrampeo se convierta en una técnica ampliamente utilizada para la realización de inventarios biológicos, generando gran cantidad de registros de alto interés ecológico. El principal objetivo de esta comunicación es presentar una herramienta de software libre (FOSS), desarrollada para facilitar el manejo de datos, obtenidos mediante fototrampeo en un espacio protegido de la Comunidad Valenciana. Así, a partir de un estudio iniciado en 2009, se ha analizado la composición de la comunidad de vertebrados en el Parque Natural de la Sierra de Mariola. Para la realización de los muestreos se han empleado cámaras de infrarrojos con sensor de movimiento (Moultrie Game Spy I-60®), obteniendo un total de 29,941 contactos que han servido para determinar la abundancia de las especies muestreadas en las 63 cuadrículas (2*2 Km) establecidas en la zona de estudio. La aplicación FOSS, denominada “Camera Trap Manager”, se ha diseñado para agilizar el tratamiento de esta información y funciona sobre la plataforma .NET, pudiendo ser utilizada en varios sistemas operativos. Además, este software dispone de un interfaz de usuario muy intuitivo, capacidad de extraer automáticamente distintos tipos de metadatos (fecha, hora, fase lunar, localización, temperatura, presión atmosférica, etc), basados en el estándar Exif; disponibilidad de listas taxonómicas para permitir a los usuarios etiquetar fácilmente las imágenes con las identidades de las especies, capacidad de análisis y creación de informes. El uso de esta aplicación ha permitido simplificar el procesado, análisis y edición de datos, consiguiendo una significativa reducción de los costes económicos y temporales. Mientras que en el procesado manual se alcanzaba una media de 55 fotografías/hora, el uso de esta herramienta permite procesar más de 1,000 fotografías/hora, obteniendo una mayor cantidad de información. Finalmente, se pone de manifiesto la gran utilidad de esta aplicación, que puede ser adaptada a las necesidades de otros proyectos de gestión de fauna, haciendo su uso extensivo no solamente a los profesionales del sector, sino a todos aquellos que requieran procesar gran cantidad de imágenes de fototrampeo.
URI: http://hdl.handle.net/10045/46578
ISBN: 978-84-940784-4-6 | 84-940784-4-5
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Rights: © los autores, 2014. Esta es una publicación de acceso abierto (Open Access) bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
Peer Review: si
Publisher version: http://congresotig.ua.es/index.php/tig/tig2014
Appears in Collections:XVI Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica - Comunicaciones
INV - EEP - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - CP - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Thumbnail2014_Zaragozi_etal_Congreso_TIG.pdf2,53 MBAdobe PDFOpen Preview


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons