El subregistro consular: magnitudes y efectos en las estadísticas de emigración española

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/44363
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: El subregistro consular: magnitudes y efectos en las estadísticas de emigración española
Títol alternatiu: Consulate underregistration: Magnitudes and effects on Spanish emigration statistics
Autors: Romero-Valiente, Juan Manuel | Hidalgo-Capitán, Antonio Luis
Paraules clau: Emigración española | Subregistro consular | Estadísticas migratorias | Spanish emigration | Consulate underregistration | Migration statistics
Àrees de coneixement: Sociología
Data de publicació: 2014
Editor: Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz
Citació bibliogràfica: OBETS. Revista de Ciencias Sociales. 2014, 9(2): 377-407. doi:10.14198/OBETS2014.9.2.06
Resum: El subregistro consular representa uno de los principales problemas para la adecuada observación y medición estadística de la emigración española actual. Tomando como base los datos de una encuesta realizada en 2012 a más de cuatro mil emigrantes españoles residentes en el extranjero, se ha tratado de conocer las magnitudes del subregistro y sus efectos en las estadísticas oficiales. Los análisis realizados ponen en evidencia un subregistro en torno al 50% entre los emigrados españoles en el período 2008-2012. Esta cifra se eleva a cerca del 60% entre los que han tenido como destino la Unión Europea y del 75% en el caso del Reino Unido. | The consulate underregistration represents one of the main problems for the proper observation and measurement of the statistics of the current Spanish emigration. Based on data from a survey conducted in 2012 to more than four thousand Spanish emigrants living abroad, we have tried to know the magnitude of underregistration and its impact on the official statistics. Our analyses show underregistration by about 50% among Spanish emigrants in the period 2008-2012. This data rises to nearly 60% among those who had emigrated to the European Union and 75% in the case of the UK.
Patrocinadors: Este trabajo constituye un resultado del Proyecto de Investigación “Movilidad Humana, con especial énfasis en las migraciones de España y Ecuador” (coordinado por Juan Manuel Romero Valiente), que forma parte del Proyecto de Cooperación Interuniversitaria FIUCUHU que se desarrolla entre la Universidad de Huelva (España) y la Universidad de Cuenca (Ecuador) bajo el auspicio de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID).
URI: http://dx.doi.org/10.14198/OBETS2014.9.2.06 | http://hdl.handle.net/10045/44363
ISSN: 1989-1385
DOI: 10.14198/OBETS2014.9.2.06
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Drets: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Revisió científica: si
Versió de l'editor: https://revistaobets.ua.es/
Apareix a la col·lecció: OBETS. Revista de Ciencias Sociales - 2014, Vol. 9, N. 2

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailOBETS_09_02_06.pdf401,93 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons