Competencias para la sostenibilidad en los grados de Ciencias Sociales de la Universitat de València

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/44270
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorUll Solís, Maria Àngels-
dc.contributor.authorAznar Minguet, Pilar-
dc.contributor.authorMartínez Agut, María del Pilar-
dc.contributor.authorPiñero, Albert-
dc.date.accessioned2015-01-23T12:15:18Z-
dc.date.available2015-01-23T12:15:18Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationXI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Retos de futuro en la enseñanza superior: docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica = XI Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Reptes de futur en l'ensenyament superior: docència i investigació per a aconseguir l'excel·lència acadèmica / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2013. ISBN 978-84-695-8104-9, pp. 2432-2445es
dc.identifier.isbn978-84-695-8104-9-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/44270-
dc.description.abstractLa introducción de referencias a la sostenibilidad es una de las necesidades de la formación universitaria para adaptarse a la situación cambiante de nuestra sociedad, para ello, se ha realizado un estudio sobre las Competencias Generales y Específicas para la Sostenibilidad en los planes de estudio de los grados del área de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universitat de València. Este trabajo forma parte de un proyecto más amplio de estudio de las competencias para la sostenbilidad en todos los grados de la universidad. La metodología aplicada es de tipo descriptivo y empírico. Se ha construido un tesauro para la recogida de datos, que contempla los temas prioritarios de la Declaración de la Década de la Educación para el Desarrollo Sostenible, clasificados en las perspectivas socio-cultural, económica y medioambiental de la sostenibilidad, explicitadas por la UNESCO y se ha desarrollado una herramienta de análisis, la construcción de una base de datos relacional. Se proponen alternativas a los resultados obtenidos.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidades
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educaciónes
dc.subjectCompetencias para la sostenibilidades
dc.subjectSostenibilidades
dc.subjectEducación superiores
dc.subjectPlanes de estudio de gradoes
dc.titleCompetencias para la sostenibilidad en los grados de Ciencias Sociales de la Universitat de Valènciaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/31305es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2013-XI-Jornadas-Redes-186.pdfComunicación733,11 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
Thumbnail2013-XI-Jornadas-Redes-186_poster.pdfPóster147,52 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.