El uso de la herramienta Google Earth para trabajar la escala en geografía

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/44220
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: El uso de la herramienta Google Earth para trabajar la escala en geografía
Autors: Gómez Trigueros, Isabel María
Grups d'investigació o GITE: Grupo Interdisciplinario de Estudios Críticos y de América Latina (GIECRYAL)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Paraules clau: Google Earth | TIC | Escala | Educación primaria | Grado de Magisterio
Àrees de coneixement: Didáctica de las Ciencias Sociales
Data de publicació: 2013
Editor: Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citació bibliogràfica: XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Retos de futuro en la enseñanza superior: docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica = XI Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Reptes de futur en l'ensenyament superior: docència i investigació per a aconseguir l'excel·lència acadèmica / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2013. ISBN 978-84-695-8104-9, pp. 2238-2252
Resum: Tras los cambios producidos por Bolonia para las enseñanzas universitarias y, ante las modificaciones curriculares de la enseñanza secundaria, se ha desarrollado una propuesta didáctica que tiene en cuenta las competencias y las TIC. Dicha propuesta se ha orientado a alumnado de Grado de Magisterio de Primaria, en el área de Ciencias Sociales: Geografía. El objetivo básico de esta propuesta didáctica es desarrollar el concepto de escala gráfica y numérica del programa de Grado de la UA, aplicando la herramienta TIC Google Earth. Se ha utilizado una metodología activa y participativa partiendo de contenidos teóricos geográficos (conceptuales básicamente) que se han analizado y explicado en el aula relacionándolos con contenidos prácticos (procedimentales). Para ello se ha propuesto trabajo en grupos de tres alumnos que han elaborado materiales para trabajar contenidos de Primaria. El aspecto geográfico que se ha elegido es el de la escala geográfica, diferenciando los tipos de escala, su utilidad para la vida diaria, cómo ésta ayuda a entender el espacio geográfico, cómo se elaboran las escalas de los mapas, etc. Los resultados de la investigación han ido dirigidos a la producción de materiales para las clases de Conocimiento del Medio, en Primaria.
URI: http://hdl.handle.net/10045/44220
ISBN: 978-84-695-8104-9
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/31305
Apareix a la col·lecció: Docència - Xarxes ICE - Comunicacions a Congressos, Conferències, etc.
INV - GIECRYAL - Comunicaciones a Congresos, Ponencias y Conferencias
INV - IGE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - GIDTAC - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
Thumbnail2013-XI-Jornadas-Redes-171.pdf1,02 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.