Enseñanza-aprendizaje del Derecho Mercantil en el segundo año de implantación en el Grado en Derecho

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/44217
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Enseñanza-aprendizaje del Derecho Mercantil en el segundo año de implantación en el Grado en Derecho
Authors: Montero García-Noblejas, Pilar
Research Group/s: Derecho Mercantil y Mercado (DMYM)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Derecho Mercantil y Derecho Procesal
Keywords: Docencia | Títulos de grado | Derecho mercantil | Competencias
Knowledge Area: Derecho Mercantil
Issue Date: 2013
Editors: Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citation: XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Retos de futuro en la enseñanza superior: docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica = XI Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Reptes de futur en l'ensenyament superior: docència i investigació per a aconseguir l'excel·lència acadèmica / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2013. ISBN 978-84-695-8104-9, pp. 2207-2216
Abstract: La adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior ha supuesto un cambio fundamental el modelo de enseñanza-aprendizaje, con importantes consecuencias en la forma de impartir la docencia. De este modo, parece oportuno, una vez iniciado el proceso de adaptación, realizar un análisis del sistema de docencia seguido en la impartición de la Asignatura Derecho Mercantil en el segundo año de su impartición en el grado en Derecho. Se pretende en esta comunicación poner de relieve las dificultades encontradas, así como las consecuencias que la evolución de la sociedad actual impone en el diseño de los métodos docentes para lograr una mejora en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En particular resulta relevante analizar las necesidades de la asignatura, tanto desde un punto de vista objetivo como en relación con el alumnado concreto, con el objeto de lograr que se cumpla la finalidad del nuevo sistema implantado, lo que obligará a analizar en especial el seguimiento del cronograma y la aceptación del mismo por los alumnos.
URI: http://hdl.handle.net/10045/44217
ISBN: 978-84-695-8104-9
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/31305
Appears in Collections:Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - DMYM - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - UA.BRANDSCIENCE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Thumbnail2013-XI-Jornadas-Redes-168.pdf608,38 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.