El tránsito en España del liberalismo clásico a la democracia, a través de tres aportaciones bibliográficas recientes

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/43667
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: El tránsito en España del liberalismo clásico a la democracia, a través de tres aportaciones bibliográficas recientes
Other Titles: The Spanish transition from classical Liberalism to Democracy
Authors: Vilar, Juan B.
Keywords: Liberalismo clásico | Democracia | España
Knowledge Area: Historia Contemporánea
Issue Date: 2014
Publisher: Universidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneas
Citation: Pasado y Memoria. 2014, 13: 337-341. doi:10.14198/PASADO2014.13.15
Abstract: El tránsito del liberalismo clásico a la democracia en la España contemporánea continua atrayendo atención prioritaria de los historiadores interesados por la realidad institucional española actual y sus antecedentes más o menos inmediatos, lo cual ha generado una auténtica eclosión historiográfica. En esa línea investigadora hay que incluir las tres monografías recientes aquí presentadas, de las cuales una incidente en el siglo XIX, y más exactamente en las Cortes de Cádiz y el primer constitucionalismo español, y las otras en el XX y con referencia a dos hitos del devenir histórico hispano en esa centuria: José Canalejas y sus esfuerzos para transformar el liberalismo tradicional heredado del pasado en otro innovador y de signo democrático, y la II República o consecución plena de una realidad democrática para España.
URI: http://dx.doi.org/10.14198/PASADO2014.13.15 | http://hdl.handle.net/10045/43667
ISSN: 1579-3311
DOI: 10.14198/PASADO2014.13.15
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/annotation
Peer Review: si
Appears in Collections:Pasado y Memoria - 2014, N. 13

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailPasado-y-Memoria_13_15.pdf75,89 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.