Metodologías docentes aplicadas en el curso 2011-2012 en asignaturas de economía de la Universidad de Alicante

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/43407
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Metodologías docentes aplicadas en el curso 2011-2012 en asignaturas de economía de la Universidad de Alicante
Authors: Fuster, Begoña | Agulló Candela, José | Fuster, Antonio | Guillo, Maria Dolores
Research Group/s: Economía del Turismo, Recursos Naturales y Nuevas Tecnologías (INNATUR) | Internacionalización de la Empresa y Comercio Exterior | Economía Laboral y Econometría (ELYE) | Economía Industrial y Desarrollo Local | Grupo de Estudios de Paz y Desarrollo (GEPYD)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Económico Aplicado | Universidad de Alicante. Departamento de Fundamentos del Análisis Económico | Universidad de Alicante. Departamento de Economía Aplicada y Política Económica | Universidad de Alicante. Departamento de Métodos Cuantitativos y Teoría Económica
Keywords: Metodología docente | Evaluación continua | Enseñanza-aprendizaje | Economía
Knowledge Area: Economía Aplicada | Fundamentos del Análisis Económico
Issue Date: 2013
Editors: Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citation: XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Retos de futuro en la enseñanza superior: docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica = XI Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Reptes de futur en l'ensenyament superior: docència i investigació per a aconseguir l'excel·lència acadèmica / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2013. ISBN 978-84-695-8104-9, pp. 1312-1327
Abstract: En este trabajo se exponen las metodologías docentes aplicadas en asignaturas de grado impartidas durante el curso académico 2011-2012 por los profesores integrantes de la red docente de la Universidad de Alicante Metodologías docentes en asignaturas de Economía. Asimismo, se exponen los principales resultados obtenidos, en comparación con los que previamente se obtenían en la licenciatura. En primer lugar, se observa que la puesta en marcha de los grados ha implicado un aumento en el número de alumnos que asiste regularmente a clase y sigue los métodos de evaluación continua. En segundo lugar, se observa un aumento en el número de alumnos que se presentan al examen final. En tercer lugar, el estudio revela que la evaluación continua, en general, mejora las calificaciones finales de los alumnos. Asimismo, los profesores se han encontrado con problemas vinculados a la deficiente preparación que los alumnos presentan en materias básicas como matemáticas o lengua, lo que impide una adecuada comprensión de las materias objeto de este estudio, así como serias dificultades para redactar correctamente en los exámenes, donde son frecuentes muchas faltas de ortografía y una deficiente expresión.
URI: http://hdl.handle.net/10045/43407
ISBN: 978-84-695-8104-9
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/31305
Appears in Collections:Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - Internacionalización de la Empresa y Comercio Exterior - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - ELYE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - EIDL - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - INNATUR - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - GEPYD - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - DMCTE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Thumbnail2013-XI-Jornadas-Redes-99.pdf629,58 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.