Metodologías de PFC desde una perspectiva de género

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/42485
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Metodologías de PFC desde una perspectiva de género
Autors: Francés Tortosa, Verónica | Gómez Javaloyes, María | Nieto, Enrique
Grups d'investigació o GITE: Docencia de Proyectos Arquitectónicos
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica y Cartografía
Paraules clau: Proyecto Fin de Carrera | Universidad de Alicante | Arquitectura | Bio-hombre | Bio-mujer
Àrees de coneixement: Proyectos Arquitectónicos
Data de publicació: 2014
Editor: Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citació bibliogràfica: XII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: El reconocimiento docente: innovar e investigar con criterios de calidad = XII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. El reconeixement docent: innovar i investigar amb criteris de qualitat / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2014. ISBN 978-84-697-0709-8, pp. 2849-2869
Resum: Los modelos formativos de la arquitectura se fraguan durante los siglos XIX y XX, y reproducen en sede académica las redes de poder y segregación que operan en los sistemas profesionales dominantes, privilegiando de manera incuestionada la producción de un profesional bio-hombre. Desde que la aparición de la teoría crítica nos alertara sobre la dimensión emancipadora del conocimiento, algunos modelos formativos del arquitecto han incorporado a las aulas el cuestionamiento de las políticas inherentes a sus prácticas docentes. El Proyecto Fin de Carrera (PFC), como singular frontera entre lo académico y lo profesional, ha sido así repensado en múltiples ocasiones. Sin embargo, la escasísima visibilidad que la historiografía ha otorgado a la producción arquitectónica de la bio-mujer no ha facilitado la introducción de la perspectiva de género en el diseño de metodologías docentes. Este trabajo analiza desde esta perspectiva de género la realidad del PFC en la Universidad de Alicante.
URI: http://hdl.handle.net/10045/42485
ISBN: 978-84-697-0709-8
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/40144
Apareix a la col·lecció: INV - PAPCPEPM - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
Docència - Xarxes ICE - Comunicacions a Congressos, Conferències, etc.
INV - PLAYA - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
Thumbnail2014_XII_Jornadas_Redes_207.pdf1,91 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.