Desarrollo de metodologías de aprovechamiento y evaluación de prácticas externas en Química realizadas en Departamentos

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/42062
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Desarrollo de metodologías de aprovechamiento y evaluación de prácticas externas en Química realizadas en Departamentos
Autors: Garrigós, María del Carmen | Ramos, Marina | Mellinas-Ciller, Ana-Cristina | Jiménez, Alfonso | Valdés, Arantzazu | Serrano, Elena | Jordá Sánchez, Anna | Juárez-Serrano, Nerea
Grups d'investigació o GITE: Análisis de Polímeros y Nanomateriales | Laboratorio de Nanotecnología Molecular (NANOMOL)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología | Universidad de Alicante. Departamento de Química Inorgánica
Paraules clau: Prácticas externas en departamentos | Química | Metodología docente | Evaluación
Àrees de coneixement: Química Analítica | Química Inorgánica
Data de publicació: 2014
Editor: Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citació bibliogràfica: XII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: El reconocimiento docente: innovar e investigar con criterios de calidad = XII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. El reconeixement docent: innovar i investigar amb criteris de qualitat / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2014. ISBN 978-84-697-0709-8, pp. 1507-1521
Resum: El Programa de Prácticas Externas constituye una actividad de naturaleza formativa realizada por los estudiantes universitarios cuyo objetivo es complementar la formación académica obtenida durante la titulación; favoreciendo la adquisición de competencias técnicas, metodológicas, personales y participativas que les preparen para el ejercicio de actividades profesionales, faciliten su empleabilidad futura, y fomenten su capacidad de innovación, creatividad y emprendimiento. Dichas prácticas pueden realizarse en entidades externas o en departamentos de la Universidad. La red creada por profesores, alumnos y becarios de investigación pretende elaborar instrumentos metodológicos para mejorar el aprovechamiento y la evaluación de las prácticas externas en Química realizadas en los Departamentos de la Facultad de Ciencias. La metodología seguida por los participantes de la red ha sido la realización frecuente y periódica de reuniones en grupos de trabajo para reflexionar sobre los problemas que pueden surgir en la realización de las prácticas; así como el desarrollo de protocolos de actuación para potenciar el aprendizaje autónomo del estudiante y su evaluación. En este sentido, ha sido de gran utilidad la opinión de los alumnos a través de una encuesta sobre las ventajas e inconvenientes que pueden aportar las prácticas externas realizadas en Departamentos frente a una empresa externa.
URI: http://hdl.handle.net/10045/42062
ISBN: 978-84-697-0709-8
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/40144
Apareix a la col·lecció: Docència - Xarxes ICE - Comunicacions a Congressos, Conferències, etc.
INV - NANOBIOPOL - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - NANOMOL - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
Thumbnail2014_XII_Jornadas_Redes_110.pdfComunicación924,38 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia
Thumbnail2014_XII_Jornadas_Redes_110_poster.pdfPóster290,72 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.