Mediación y conflicto vecinal: una nueva metodología en el aprendizaje del régimen jurídico de la propiedad horizontal

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/41829
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorDiscapacidad y Familiaes
dc.contributor.authorAlgarra Prats, Esther-
dc.contributor.authorBarceló-Doménech, Javier-
dc.contributor.authorFemenía López, Pedro J.-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Derecho Civiles
dc.date.accessioned2014-10-30T10:59:37Z-
dc.date.available2014-10-30T10:59:37Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationXII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: El reconocimiento docente: innovar e investigar con criterios de calidad = XII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. El reconeixement docent: innovar i investigar amb criteris de qualitat / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2014. ISBN 978-84-697-0709-8, pp. 631-641es
dc.identifier.isbn978-84-697-0709-8-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/41829-
dc.description.abstractLa mediación en asuntos civiles y mercantiles constituye una de las materias jurídicas que mayor desarrollo está experimentando en los últimos años. La mediación es un medio de solución de controversias en que dos o más partes intentan voluntariamente alcanzar por sí mismas un acuerdo con la intervención de un mediador. En Derecho civil, la mediación tiene ya un largo recorrido en el ámbito familiar, pero van también apareciendo otros conflictos, distintos del familiar, en los que la mediación podría tener una importante aplicación práctica. Entre ellos, destaca el conflicto derivado de la convivencia en comunidades de vecinos, motivo por el cual, dentro de la Asignatura Derechos Reales e Hipotecario del Grado en Derecho, se ha propuesto como actividad evaluable el desarrollo por el alumnado de un proceso completo de mediación. El presente trabajo analiza el planteamiento y desarrollo de las sesiones de mediación, así como los resultados obtenidos en el proceso de aprendizaje del régimen jurídico de la propiedad horizontal.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidades
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educaciónes
dc.subjectInnovación docentees
dc.subjectMediaciónes
dc.subjectPropiedad horizontales
dc.subjectCiencias jurídicases
dc.subject.otherDerecho Civiles
dc.titleMediación y conflicto vecinal: una nueva metodología en el aprendizaje del régimen jurídico de la propiedad horizontales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/40144es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - Responsabilidad Civil - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - GIDF - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - IUSTEC - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2014_XII_Jornadas_Redes_49.pdf600,15 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.