Propuesta de didactización de contenidos de historia de la traducción para la formación del traductor

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/35001
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Propuesta de didactización de contenidos de historia de la traducción para la formación del traductor
Títol alternatiu: A proposal for a course on the History of Translation for a humanistic translator training
Autors: Martino Alba, Pilar
Paraules clau: Historia de la traducción | Investigación histórica | Contexto | Traductor | Texto | History of translation | Historical research | Context | Translator | Text
Àrees de coneixement: Traducción e Interpretación
Data de publicació: 2013
Editor: Universitat d'Alacant | Universitat Jaume I | Universitat de València
Citació bibliogràfica: MonTI. Monografías de Traducción e Interpretación. 2013, 5: 71-96. doi:10.6035/MonTI.2013.5.2
Resum: La formación humanística inherente al traductor tiene uno de sus pilares en el conocimiento de la historia de la disciplina. En el proceso de enseñanza-aprendizaje, el futuro traductor tiene la oportunidad de ampliar su cosmovisión y aprender a manejar la lanzadera del telar de conocimiento enciclopédico que le permitirá tramar sus textos con artesanal y artística destreza, siendo éste uno de los objetivos de nuestra propuesta. Para ello, optamos por una didactización de contenidos, cuya metodología permita un aprendizaje constructivo en el que, en primer lugar, tras unas pinceladas presentadas a través de una selección de imágenes que hacen visible la actividad traductora, se propone una distribución cronológica por grandes periodos históricos, basándose en conocimientos culturales previos. En cada uno de dichos periodos, se analizan los contextos histórico-sociales y políticos a través de los textos; para adentrarse después en las biografías, sacando a la luz a los actores del proceso traductor; y, por último, se lleva a cabo el análisis, debate y comentario de los textos de los traductores, bien producto de la reflexión sobre su quehacer o bien de la reescritura y recepción de su obra. Así, pues, proponemos una visión circular y constructivista de la historia de la traducción que hace el recorrido mencionado por contexto, actor y texto tejiéndolos en un telar común, donde el hilo conductor de la historia de la traducción forma la trama del tapiz. | History of Translation should be considered a fundamental issue and one of the founding areas in the formative years of a translator. Within the teaching-learning process, the prospective translator has the opportunity to expand his/her worldview and learn how to handle the tapestry of encyclopedic knowledge which will allow weaving the texts with artistic skills and real craftsmanship. This constitutes the main objective of my proposal. The approach I take here extends beyond the introduction of chronological distribution divided into major historical periods. In each of them, I analyze the historical, sociological and political contexts based on texts and biographies which enable highlighting the real actors of the translation process. Finally, this approach leads toward the analysis and comments on the texts, those being the product of reflections on the translators’ work. Thus, I propose a circular vision of the History of Translation, starting with a debate on the iconographic symbols which show clearly the translator’s activity and, subsequently, drawing the circle mentioned previously, across the areas of context, actor and text.
URI: http://hdl.handle.net/10045/35001
ISSN: 1889-4178 | 1989-9335 (Internet)
DOI: 10.6035/MonTI.2013.5.2
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Revisió científica: si
Versió de l'editor: http://dx.doi.org/10.6035/MonTI.2013.5.2
Apareix a la col·lecció: MonTI. Monografías de Traducción e Interpretación - 2013, No. 5. The History of Translation within Translation Studies

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailMonTI_05_03.pdf2,69 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.