Proceso de selección de los centros de prácticas de trabajo social: instrumento de sistematización y objetivación

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/34455
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Proceso de selección de los centros de prácticas de trabajo social: instrumento de sistematización y objetivación
Other Titles: Selection process for centres hosting social work student interns: instrument to ensure systematic objective results
Authors: Mosteiro Pascual, Amaia | Beloki Marañón, Usue | Sobremonte de Mendicuti, Emma
Keywords: Prácticas externas | Trabajo social | Instrumento de valoración | Calidad | Centros de prácticas | External internships | Social work | Assessment tool | Quality | Internship centres
Knowledge Area: Trabajo Social y Servicios Sociales
Issue Date: 10-Dec-2013
Publisher: Universidad de Alicante. Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales
Citation: Alternativas. Cuadernos de trabajo social. 2013, 20: 187-201. doi:10.14198/ALTERN2013.20.10
Abstract: En este artículo se presenta el instrumento diseñado por el equipo responsable de Prácticas Externas del grado en Trabajo Social de la Universidad de Deusto para la valoración de la idoneidad de los centros de prácticas como receptores de nuestro alumnado. La construcción del instrumento se ha llevado a cabo a través de grupos de discusión entre docentes de trabajo social y profesionales con amplia experiencia en la formación de alumnado en prácticas en sus centros. Su diseño se inicia con el objetivo de identificar los elementos clave para asegurar la calidad en la elección de los centros de prácticas. Tomando como referencia el conocimiento y la experiencia acumulada de los agentes implicados en la formación práctica del alumnado, el instrumento incorpora y pondera las dimensiones identificadas a fin de reducir la variabilidad que conlleva su valoración subjetiva. Pretende igualmente ser una herramienta útil para la toma de decisiones en situaciones en las que se ha de valorar un eventual cambio de centro. Consideramos que el diseño de instrumentos de esta naturaleza permitirá mejorar la praxis docente y, en definitiva, incrementar la calidad de las prácticas externas mediante el trabajo conjunto con los centros de prácticas. | This article presents the instrument designed by the team coordinating internships in the undergraduate degree in Social Work at the University of Deusto. The purpose is to evaluate the suitability of centres hosting our students as interns. Discussion groups made up of Social Work lecturers and practising professionals with long experience training student interns at their centres held discussion groups to build the instrument. Design of the instrument focused on identifying the key aspects to ensure quality when choosing a centre to host interns. The instrument is based on knowledge and experience gained by agents involved in students’ practical training. It includes and assigns weight to the dimensions identified in order to reduce the variability implied by subjective evaluation. It also aims to be a useful tool when making decisions concerning possible changes to another centre. We believe that designing instruments of this type will improve teaching praxis and ultimately enhance the quality of external internships through joint work with centres hosting the interns.
URI: http://dx.doi.org/10.14198/ALTERN2013.20.10 | http://hdl.handle.net/10045/34455
ISSN: 1133-0473 | 1989-9971 (Internet)
DOI: 10.14198/ALTERN2013.20.10
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/article
Rights: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Peer Review: si
Appears in Collections:Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social - 2013, N. 20

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailAlternativas_20_10.pdf79,85 kBAdobe PDFOpen Preview


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons