Primeras políticas de vivienda en España y su influencia en la evolución de la tipología residencial: el caso de Benalúa (1883-1956)

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/34149
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Primeras políticas de vivienda en España y su influencia en la evolución de la tipología residencial: el caso de Benalúa (1883-1956)
Títol alternatiu: First housing policies in Spain and their influence on the evolution of residential typology: the case of Benalúa (1883-1956)
Autors: Pérez-delHoyo, Raquel | Gutiérrez-Mozo, María-Elia
Grups d'investigació o GITE: Metrópoli, Arquitectura y su Patrimonio (MAP) | Arquitectura - Composición Arquitectónica (CA01)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Edificación y Urbanismo | Universidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica y Cartografía
Paraules clau: Políticas de vivienda | Evolución tipológica | Arquitectura residencial | Barrios obreros | Estado social | Housing policies | Typological evolution | Residential architecture | Working-class neighborhoods | Social state
Àrees de coneixement: Urbanística y Ordenación del Territorio | Composición Arquitectónica
Data de publicació: d’agost-2013
Editor: Universidad de Chile. Instituto de la Vivienda
Citació bibliogràfica: Revista INVI. 2013, 28(78): 221-255
Resum: El estudio del proceso de adaptación tipológica de las arquitecturas residenciales del barrio de Benalúa, una de las áreas consolidadas más singulares de la ciudad de Alicante (España), constituye un ejemplo clave para entender el alcance que tuvieron las primeras políticas de vivienda aplicadas en ese país, con anterioridad a la redacción de los Planes Generales que, en el transcurso del siglo XX, fueron ordenando las ciudades españolas y que en el caso de Alicante coincidió con la aprobación de la primera Ley del Suelo estatal (1956). De su análisis se obtienen las conclusiones que identifican los procedimientos que, por cambios sociales, políticos, de normativa o presión del mercado inmobiliario, condicionaron la evolución de la vivienda durante siete décadas, huellas que en la actualidad vienen desapareciendo a un ritmo vertiginoso, constatando el grado de intervención del Estado y de los municipios, así como su influencia y responsabilidad en la determinación de los tipos edificatorios. | The study of the typological adaptation process of residential architecture in Benalúa neighborhood, a unique consolidated area located in Alicante (Spain), is a key factor to understand the scope of the first housing policies implemented in Spain prior to the drafting of the General Plans back in the twentieth century. Such an initiative was put into action in 1956, along with the enactment of the first Land Bill of the country. This paper identifies the processes that, due to social, political or regulatory changes or pressure from the real estate market, defined the evolution of housing for over seven decades. Today, the consequences of this event have almost disappeared, confirming the intervention and influence of the State and municipalities on the determination of building types.
URI: http://hdl.handle.net/10045/34149
ISSN: 0718-1299 | 0718-8358 (En línea)
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Drets: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0
Revisió científica: si
Versió de l'editor: http://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/759
Apareix a la col·lecció: INV - MAP - Artículos de Revistas
INV - CA01 - Artículos de Revistas
INV - UOTEL - Artículos de Revistas
Institucional - IUIEG - Publicaciones
INV - GIA_EDE - Artículos de Revistas

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
Thumbnail2013_Perez_Gutierrez_RevistaINVI.pdf1,35 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons