Huella hídrica de España y su diversidad territorial

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/34083
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Huella hídrica de España y su diversidad territorial
Título alternativo: Water footprint in Spain and its regional diversity
Autor/es: Sotelo Navalpotro, José Antonio | Olcina, Jorge | García Quiroga, Fernando | Sotelo Pérez, María
Grupo/s de investigación o GITE: Clima y Ordenación del Territorio | Grupo de Investigación en Historia y Clima
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía
Palabras clave: Agua | Huella hídrica | Cambio climático | Demandas de agua | Desigualdades territoriales | Water | Water footprint | Climate change | Water demands | Territorial disparities
Área/s de conocimiento: Análisis Geográfico Regional
Fecha de publicación: jun-2012
Editor: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España). Instituto de Economía, Geografía y Demografía
Cita bibliográfica: Estudios Geográficos. 2012, 73(272): 239-272. doi:10.3989/estgeogr.201209
Resumen: El agua tiene un papel fundamental en la vida del ser humano. La presente investigación trata de estudiar la realidad del agua en España, a partir del indicador denominado «huella hídrica». Se realiza una estimación de la «huella hídrica» española y de sus implicaciones económicas y territoriales. Se analizan los recursos hídricos utilizados en nuestro país, necesarios para satisfacer la demanda de bienes y de servicios consumidos, en el primer decenio del siglo XXI. Se distinguen dos componentes: la huella hídrica interna, que es el volumen de agua que se produce y consume en España; y la externa, es decir, el agua utilizada fuera de nuestras fronteras, para obtener productos que luego serán importados y consumidos por la población española, a la par que las desigualdades territoriales existentes, respecto de la «huella hídrica». La incertidumbre de las condiciones climáticas futuras juegan un papel básico para la planificación de los recursos y las demandas reales de agua en las próximas décadas. | Water plays a fundamental role in human life. This research seeks to explore the reality of water in Spain, using indicator called the «water footprint». It’s analyzed the «water footprint» in Spanish territory and their economic and territorial consequences. We analyze water resources used in our country, needed to satisfy the demand for goods and services consumed in this first decade of the XXI century. There are two components: internal water footprint, which is the volume of water that is produced and consumed in Spain and external water footprint, that is water used outside our borders, for products that will be imported and consumed by Spanish population. It also analyzes territorial differences in «water footprint». The uncertainty of future climatic conditions plays an important role in water resources and real demands planning in the coming decades.
Patrocinador/es: Fundación MAPFRE
URI: http://hdl.handle.net/10045/34083
ISSN: 0014-1496 | 1988-8546 (Internet)
DOI: 10.3989/estgeogr.201209
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0
Revisión científica: si
Versión del editor: http://dx.doi.org/10.3989/estgeogr.201209
Aparece en las colecciones:INV - CyOT - Artículos de Revistas
INV - HYC - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2012_Sotelo_etal_EstudGeogr.pdf444,68 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons