Compromiso político y feminismo en el universo comunista de la Transición

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/34078
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Compromiso político y feminismo en el universo comunista de la Transición
Authors: Moreno-Seco, Mónica
Research Group/s: Estudios sobre las Mujeres, de Género y Feministas | España Contemporánea (EC)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneas
Keywords: Mujeres | Comunismo | Extrema izquierda | Feminismo | Género | Transición a la democracia | Women | Communism | Extreme left | Feminism | Gender | Transition to democracy
Knowledge Area: Historia Contemporánea
Issue Date: 2013
Publisher: Universidad de León
Citation: Cuestiones de Género: de la Igualdad y la Diferencia. 2013, 8: 43-60
Abstract: En el proceso de Transición a la democracia, las culturas políticas comunistas ocuparon una posición muy destacada, con diversos horizontes, desde la vía democrática al socialismo del PCE a las propuestas revolucionarias maoístas y trotskistas. Las mujeres que militaron en estos partidos, que también participaron en el movimiento feminista, reformularon las identidades de género de la izquierda con debates teóricos muy intensos y nuevas prácticas políticas y sociales. Aunque no alcanzaron sus objetivos políticos y feministas, ni un reconocimiento en las urnas, contribuyeron de forma decisiva a la consolidación de la democracia y la difusión de discursos y valores igualitarios en España. | In the transition to democracy, communist political cultures occupied a very prominent position, with different proposals, from the PCE democratic road to socialism to Maoist and Trotskyist revolutionary ones. Women who milited in those parties, who also participated in the feminist movement, reformulated left gender identities with very intense theoretical debates and new political and social practices. Although they had not achieved their political and feminist objectives, or the recognition in the ballot boxes, they have made a decisive contribution to the consolidation of democracy and the spread of egalitarian discourses and values in Spain.
Sponsor: Este estudio ha sido realizado en el marco del Proyecto de investigación “Haciendo Historia. Género y Transición en España” financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (ref. FEM2010-19068).
URI: http://hdl.handle.net/10045/34078
ISSN: 1699-597X
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/article
Rights: Licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0
Peer Review: si
Publisher version: http://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/cuestionesdegenero/article/view/877
Appears in Collections:INV - EEC - Artículos de Revistas
INV - Estudios sobre las Mujeres, de Género y Feministas - Artículos de Revistas
INV - Investigación en Género - Artículos de Revistas
Institucional - IUIEG - Publicaciones

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Thumbnail2013_Moreno_CuestionesGenero_2.pdf247,01 kBAdobe PDFOpen Preview


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons