Redefinición del concepto y del abordaje de las lesiones por humedad: una propuesta conceptual y metodológica para mejorar el cuidado de las lesiones cutáneas asociadas a la humedad (LESCAH)

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/33417
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Redefinición del concepto y del abordaje de las lesiones por humedad: una propuesta conceptual y metodológica para mejorar el cuidado de las lesiones cutáneas asociadas a la humedad (LESCAH)
Títol alternatiu: Redefinition of the concept and management of moisture injuries: a conceptual and methodological approach for improving the management of Moisture Associated Skin Damages (MASD)
Autors: Torra i Bou, Joan Enric | Rodríguez Palma, Manuel | Soldevilla Agreda, J. Javier | García Fernández, Francisco Pedro | Sarabia Lavín, Raquel | Zabala Blanco, Jaime | Verdú, José | Segovia Gómez, Teresa
Grups d'investigació o GITE: Grupo Balmis de Investigación en Salud Comunitaria e Historia de la Ciencia
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia
Paraules clau: Lesiones cutáneas asociadas a la humedad | Cuidado de la piel | Prevención | Tratamiento | Moisture associated skin damage | Skin care | Prevention | Treatment
Àrees de coneixement: Enfermería
Data de publicació: 2013
Editor: Spanish Publishers Associates
Citació bibliogràfica: TORRA I BOU, Joan-Enric, et al. “Redefinición del concepto y del abordaje de las lesiones por humedad: una propuesta conceptual y metodológica para mejorar el cuidado de las lesiones cutáneas asociadas a la humedad (LESCAH)”. Gerokomos. Vol. 24, n. 2 (2013). ISSN 1134-928X, pp. 90-94
Resum: Actualmente se percibe una indefinición manifiesta acerca de la conceptualización y abordaje de las llamadas lesiones por humedad en los entornos clínicos, docentes e investigadores de nuestro país, que muy frecuentemente relacionan este término solo con las lesiones producidas por la orina y las heces. Dadas las diversas repercusiones que se intuye pueden tener este tipo de lesiones, se hace necesario consensuar y unificar los distintos aspectos relacionados con el cuidado de estas heridas. En el presente artículo, y siguiendo la tendencia internacional, se propone la adopción del término lesiones cutáneas asociadas a la humedad (LESCAH) para referirnos a la inflamación y erosión de la piel causada por la exposición prolongada a diversas fuentes de humedad, incluyendo la orina o las heces, el sudor, el exudado de la herida, el moco o la saliva. Desde esta premisa, se presentan y describen los diferentes tipos de LESCAH identificados en la clínica. Y finalmente, para facilitar la integración de la valoración, prevención y tratamiento de los pacientes con algún tipo de LESCAH, se propone un plan básico de actuación -denominado con el acrónimo CASPROT- con los distintos objetivos e intervenciones a realizar en cada fase. | There are actually several problems with the concept of moisture lesions in our scientific (Spanish) community, frequently directly associated only to incontinence lesions. We propose and review the extend of the term LESCAH (Moisture associated skin damage) in Spanish for the definition of the inflammation and skin damage produced by different moisture sources like urine, faeces, sweat, wound exudate, saliva and mucus. We also propose the acronym CASPROT in order to agglutinate in a common framework the different concepts, aims and activities oriented to address moisture associated problems.
URI: http://hdl.handle.net/10045/33417
ISSN: 1134-928X | 1578-164X (Internet)
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Revisió científica: si
Versió de l'editor: http://www.gerokomos.es/index.asp
Apareix a la col·lecció: INV - SALUD - Artículos de Revistas
INV - WINTER HERIDAS - Artículos de Revistas

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
Thumbnail2013_Torra_etal_Gerokomos.pdf140,07 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.