Algunas consideraciones geográficas sobre los principios ambientales de la Ley 6/1994, reguladora de la actividad urbanística valenciana

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/318
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Algunas consideraciones geográficas sobre los principios ambientales de la Ley 6/1994, reguladora de la actividad urbanística valenciana
Títol alternatiu: Some geographical considerations on environmental principles of the Law 6/1994, which regulates the Valencian aspects of urbanisation
Autors: Giménez Ferrer, José Manuel
Paraules clau: Legislación del suelo | Ordenación territorial | Sostenibilidad | Estudios geográficos del medio | Aptitud territorial | Comunidad Valenciana | Town-planning legislation | Land planning | Sustainability | Environmental studies | Land aptitude | Valencia Autonomous Comunity
Data de publicació: 2003
Editor: Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Geografía
Citació bibliogràfica: GIMÉNEZ FERRER, José Manuel. “Algunas consideraciones geográficas sobre los principios ambientales de la Ley 6/1994, reguladora de la actividad urbanística valenciana”. Investigaciones geográficas. 2003, nº 31, pp. 139-160
Resum: La legislación urbanística valenciana es, a todas luces, un marco operativo infrautilizado en cuanto a sus ingentes potencialidades como herramienta de ordenación sostenible del suelo municipal. Su posición jerárquica, como eslabón pionero, sobre el que descansan gran parte de los efectos negativos que la ocupación antrópica del territorio lleva consigo, le otorga una trascendental virtuosidad a la hora de subsanar desmanes pretéritos y evitar futuros impactos perjudiciales. La potestad de elevar al grado de vinculantes los estudios territoriales inherentes a la ejecución del planeamiento, constituye una herramienta de ordenación del territorio de tan magna potencialidad, como enorme es su desuso y sin parangón su desconocimiento. | Town-planning legislation in the Valencian Region is (evidently) an action framework under-used despite of its potencialities as a sustainable planning tool. Its main hierarchic position in the legal structure relate to land uses gives an essential role to townplanning legislation in correcting past mistakes and in avoiding negative impacts in the future. The option to make compulsory for human activities and land uses the results of the environmental studies connected with planning is a vigorous tool for land planning, paradoxically unknown and under-used.
Descripció: El presente artículo forma parte de la Memoria de Licenciatura «La consideración del riesgo de inundación en el planeamiento urbano: el litoral meridional alicantino (El Pilar de la Horadada y Orihuela)», defendida en julio de 2002 bajo la dirección de D. Jorge Olcina Cantos y realizada en el seno del Laboratorio de Climatología del Instituto Universitario de Geografía de la Universidad de Alicante; todo ello en el marco del Proyecto de Investigación Aguaceros de gran intensidad horaria, aguaduchos e inundaciones en áreas urbanas de las tierras alicantinas (1998-2001) dirigido por D. Antonio Gil Olcina
URI: http://hdl.handle.net/10045/318 | http://dx.doi.org/10.14198/INGEO2003.31.04
ISSN: 0213-4691
DOI: 10.14198/INGEO2003.31.04
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Drets: Este artículo ha sido digitalizado por la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (http://www.cervantesvirtual.com/index.jsp)
Apareix a la col·lecció: Investigaciones Geográficas - Nº 31 (2003)

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailGimenez Ferrer-Algunas consideraciones geograficas.pdf67,4 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.