Comportamiento del viento local diurno en la cuenca del río Llobregat

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/28828
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Comportamiento del viento local diurno en la cuenca del río Llobregat
Título alternativo: Day wind behaviour in the Llobregat river basin
Autor/es: Comalrena de Sobregrau Bailina, Jordi
Palabras clave: Vientos locales | Llobregat | Prevención de incendios forestales | Riesgo meteorológico | Marinada | Brisa marina | Local winds | Forest fire prevention | Meteorological risk | Sea breeze
Área/s de conocimiento: Geografía Física
Fecha de publicación: 2012
Editor: Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía
Cita bibliográfica: COMALRENA DE SOBREGAU BAILINA, Jordi. “Comportamiento del viento local diurno en la cuenca del río Llobregat”. Investigaciones Geográficas. N. 58 (2012). ISSN 0213-4691, pp. 267-289
Resumen: El estudio de los datos meteorológicos de cinco estaciones representativas de la cuenca del río Llobregat (veranos de 2006, 2007 y 2009) para establecer patrones de comportamiento del viento local diurno que puedan ayudar a las tareas de prevención de incendios forestales ha revelado que la marinada es el elemento principal a tener en cuenta sólo en la zona costera y hasta la sierra Prelitoral. El patrón de la zona media y alta de la cuenca (interior) responde, en cambio, a la influencia del viento de valle y los vientos de ladera. El sistema de vientos locales de la cuenca del Llobregat supone un factor añadido de riesgo meteorológico de propagación de incendios forestales, dado que la velocidad más alta se detecta durante el período de mayor riesgo: a la temperatura elevada y a la baja humedad hay que sumar, por lo tanto, la velocidad del viento máxima diaria. Sin embargo, la previsibilidad del sistema, la velocidad media baja o moderada y la ausencia de cambios bruscos e imprevistos de velocidad y dirección descartan considerarlo un elemento de importante riesgo por sí mismo. | A study of meteorological data from five stations representative of the Llobregat River basis (summers of 2006, 2007 and 2009) was conducted in order to determine local daytime wind behavior patterns, an understanding of which may assist in forest fire prevention planning. Results reveal that the sea breeze is the principal element to be considered when looking specifically at the area extending from the coastal zone to the pre-coastal range. However, the pattern in the middle and high zones of the basis (interior) is influenced by along-valley and downslope winds. The local wind patterns in the Llobregat basis constitute an additional meteorological risk factor related to the spread of forest fires. Maximum wind speeds are detected when other key risk factors like high temperature and low humidity are present, thus contributing to the total risk. However, the predictability of the system, low or moderate average wind speed and the absence of brusque and unexpected changes in wind velocity and direction, make the wind system an unsatisfactory risk factor in and of itself.
URI: http://hdl.handle.net/10045/28828 | http://dx.doi.org/10.14198/INGEO2012.58.10
ISSN: 0213-4691 | 1989-9890 (Internet)
DOI: 10.14198/INGEO2012.58.10
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Revisión científica: si
Versión del editor: http://www.investigacionesgeograficas.com/
Aparece en las colecciones:Investigaciones Geográficas - Nº 58 (2012)

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailInvestigaciones_Geograficas_58_10.pdf872,8 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.