Certificación en calidad, resultados empresariales y estructura organizativa en el sector hotelero español

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/27965
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Certificación en calidad, resultados empresariales y estructura organizativa en el sector hotelero español
Títol alternatiu: Quality certification, firm performance and organizational structure in Spanish hotel industry
Autors: Pertusa-Ortega, Eva | Tarí, Juan José | Pereira-Moliner, Jorge | Molina-Azorín, José F. | López-Gamero, María D.
Grups d'investigació o GITE: Estrategia Competitiva, Diseño Organizativo, Gestión de la Calidad y Gestión Medioambiental
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Organización de Empresas
Paraules clau: Certificación en calidad | Estructura organizativa | Ventaja competitiva | Rendimiento empresarial | Industria hotelera | Quality certification | Organizational structure | Competitive advantage | Firm performance | Hotel industry
Àrees de coneixement: Organización de Empresas
Data de publicació: 2013
Editor: OmniaScience ETSEIAT
Citació bibliogràfica: PERTUSA ORTEGA, Eva María, et al. “Certificación en calidad, resultados empresariales y estructura organizativa en el sector hotelero español”. Intangible Capital. Vol. 9, No. 1 (2013). ISSN 2014-3214, pp. 199-224
Resum: Objeto: La certificación en calidad puede ayudar a las empresas a mejorar su eficiencia y sus resultados. El objetivo de este artículo es analizar las diferencias entre los hoteles certificados y no certificados con relación al desarrollo de prácticas de gestión de la calidad, los resultados y el tipo de ventaja competitiva que suelen desarrollar, y los cambios en la estructura organizativa. Diseño/metodología/enfoque: El trabajo clasifica a los hoteles en dos grupos, hoteles certificados en calidad y no certificados, y analiza las diferencias significativas entre grupos. Aportaciones y resultados: Los resultados muestran que los hoteles certificados desarrollan en mayor medida las prácticas de gestión de la calidad, alcanzan mejores resultados empresariales y una mayor diferenciación y tienen niveles altos de formalización y de coordinación interdepartamental. Originalidad/valor añadido: La principal contribución de este trabajo es analizar si la certificación aporta valor para el sector hotelero. | Purpose: Quality certification helps companies to improve efficiency and performance. The aim of this study is to analyze the differences between certified and non-certified hotels regarding the implementation of quality management practices, the performance and the competitive advantage, and the changes in organizational structure. Design/methodology/approach: The paper classifies the hotels in two groups: quality certified and non-certified hotels. It then examines the differences between both groups. Findings: The findings show that certified hotels develop quality management practices in a higher extent, achieve better performance levels and a differentiation competitive advantage, and have higher levels of formalization and interdepartmental coordination. Originality/value: The contribution of the paper is to analyze if quality certification adds value for the hotel industry.
Patrocinadors: Ministerio de Economía y Competitividad a través del proyecto ECO2009-12231 del Plan Nacional de I+D+i.
URI: http://hdl.handle.net/10045/27965
ISSN: 2014-3214 | 1697-9818 (Internet)
DOI: 10.3926/ic.400
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Drets: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0
Revisió científica: si
Versió de l'editor: http://dx.doi.org/10.3926/ic.400
Apareix a la col·lecció: INV - EDOCMA - Artículos de Revistas

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
Thumbnail2013_IntangibleCapital.pdf268,31 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons