Consecuencias de la presencia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la rentabilidad, calidad y recursos humanos de los hoteles de la provincia de Alicante

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/27956
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Consecuencias de la presencia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la rentabilidad, calidad y recursos humanos de los hoteles de la provincia de Alicante
Autor/es: Claver-Cortés, Enrique | Pereira-Moliner, Jorge | Juana Espinosa, Susana Amalia de | Andreu, Rosario
Grupo/s de investigación o GITE: Estrategia Competitiva, Diseño Organizativo, Gestión de la Calidad y Gestión Medioambiental | Dirección Estratégica, Conocimiento e Innovación en una Economía Global (DECI-GLOBAL) | Sistemas de Información y Recursos Humanos en las Organizaciones (SIRHO) | Dirección Estratégica de Empresas en China e India (CHINDIA)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Organización de Empresas
Palabras clave: Nuevas tecnologías | Sector hotelero | Rentabilidad | Calidad | Gestión de recursos humanos | Alicante
Área/s de conocimiento: Organización de Empresas
Fecha de publicación: 2004
Editor: Universidad de Málaga. Escuela Universitaria de Turismo
Cita bibliográfica: CLAVER CORTÉS, E., et al. "Consecuencias de la presencia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la rentabilidad, calidad y recursos humanos de los hoteles de la provincia de Alicante". En: Turitec 2004, V Congreso Nacional Turismo y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Málaga : Escuela Universitaria de Turismo, 2004. ISBN 84-608-0181-0, pp. 53-70
Resumen: En este trabajo destacamos el papel que en la actualidad desempeñan las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTIC) y los Sistemas de Información (SI) en la consecución del éxito de las organizaciones. Aunque no existe consenso acerca de las ventajas de la adopción de estas tecnologías para la empresa, lo que sí parece estar claro es la necesidad de un adecuado ajuste para que éstas puedan convertirse en una fuente de ventaja competitiva sostenible. En este caso particular, señalamos algunas de las NTIC y SI más importantes para el sector hotelero y proponemos, para su contraste, una serie de hipótesis donde se recogen las ventajas en la rentabilidad, calidad y gestión de los recursos humanos que pueden ir asociadas a las mismas. En líneas generales, se espera que la incorporación de estas tecnologías se traduzca, en última instancia, en un aumento de la rentabilidad, gracias a la automatización de muchos procesos de gestión, al aumento de los canales de distribución y difusión, etc.; en un aumento de la calidad del producto, al adaptarse mejor a las necesidades del cliente, y ofrecerle un producto más diferenciado y con una mejor relación calidad-precio; y en una mejora de las prácticas de gestión de los recursos humanos. Los resultados obtenidos en nuestro análisis, para el caso de la provincia de Alicante, demuestran en su mayor parte las anteriores suposiciones, como expondremos al final del trabajo.
URI: http://hdl.handle.net/10045/27956
ISBN: 84-608-0181-0
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:INV - EDOCMA - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - SIRHO - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - CHINDIA - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - DECI-GLOBAL - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2004_Turitec.pdf55,88 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.