Degradación de materia orgánica mediante técnicas de oxidación avanzada (AOP)

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/2733
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Degradación de materia orgánica mediante técnicas de oxidación avanzada (AOP)
Autors: Sentana Gadea, Irene | Martínez Sentana, Alberto
Grups d'investigació o GITE: Diseño en Ingeniería y Desarrollo Tecnológico
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica y Cartografía | Universidad Miguel Hernández. Departamento de Ingeniería
Paraules clau: Materia orgánica | Oxidación avanzada | Degradación | Ácidos húmicos
Àrees de coneixement: Ingeniería Química | Expresión Gráfica en la Ingeniería
Data de creació: 2003
Data de publicació: 2003
Editor: Universidad Miguel Hernández. Centro de Investigación Operativa
Citació bibliogràfica: SENTANA GADEA, Irene; MARTÍNEZ SENTANA, Alberto. "Degradación de materia orgánica mediante técnicas de oxidación avanzada (AOP)". Trabajos I+D. Internal Report (N.I-2001-09). ISSN 1576-7264
Resum: En el presente trabajo se ha estudiado la degradación de ácidos húmicos mediante la técnica de irradiación con ultravioleta en presencia de peróxido de hidrógeno. El estudio se ha llevado a cabo en dos montajes experimentales diferentes, uno que trabaja por lotes, pudiendo ser considerado como un reactor discontinuo (RD) y otro que trabaja en régimen estacionario, aproximándose a un reactor continuo de flujo pistón (RC). Antes de la realización de cualquier experimento se ha procedido a caracterizar el sistema experimental, mediante la modelización del reactor continuo y la determinación de la energía radiante emitida por cada una de las lámparas que integran nuestro sistema. Para el estudio de la degradación de ácidos húmicos en presencia de peróxido de hidrógeno y/o nitratos se han realizado diferentes ensayos donde se ha estudiado el efecto del pH, el efecto de la concentración de agua oxigenada, la concentración de ácido húmico y la influencia de la concentración de nitratos. Se determinan las constantes de velocidad de degradación de los ácidos húmicos y del peróxido de hidrógeno en los dos sistemas experimentales. De la investigación realizada se determinan las condiciones más favorables de trabajo para la degradación de ácidos húmicos, llegando a la conclusión del importante efecto que tiene sobre este proceso, la coloración de los ácidos húmicos, el pH, y el tipo de reactor en el que se trabaje.
URI: http://hdl.handle.net/10045/2733
ISSN: 1576-7264
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Revisió científica: no
Apareix a la col·lecció: INV - DIDET - Artículos de Revistas
INV - Recursos Hídricos y Desarrollo Sostenible - Artículos de Revistas

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailArtículo acidos húmicos UVS.pdf188,01 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.