Las redes sociales en las marcas turísticas de la Comunidad Valenciana

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/26997
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Las redes sociales en las marcas turísticas de la Comunidad Valenciana
Other Titles: Social networks in tourist brands in the Valencian Community
Authors: Iglesias-García, Mar | Fernández-Poyatos, M. Dolores
Research Group/s: COSOCO (Comunicación y Sociedad del Conocimiento) | Grupo de Estudios sobre Publicidad Institucional, Política y Social (GEPIPS) | Relaciones Públicas y Comunicación Empresarial
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Social
Keywords: Redes sociales | Marcas turísticas | Valencia (Comunidad Autónoma) | Social networks | Tourism brands | Valencian Community
Knowledge Area: Comunicación Audiovisual y Publicidad
Issue Date: Nov-2012
Publisher: Universidad Complutense de Madrid. Departamento de Periodismo I
Citation: IGLESIAS GARCÍA, Mar; FERNÁNDEZ POYATOS, María Dolores. “Las redes sociales en las marcas turísticas de la Comunidad Valenciana”. Estudios sobre el Mensaje Periodístico. Vol. 18, n. especial (nov. 2012). ISSN 1134-1629, pp. 533-541
Abstract: El turismo es uno de los sectores más relevantes de la economía de la Comunidad Valenciana; sin embargo, desde 2009, se produce un importante descenso en la llegada de turistas que motivan la puesta en marcha de diversos planes estratégicos y de competitividad, con propuestas de comunicación en las que resulta fundamental la adaptación a las nuevas tecnologías. En este trabajo se analiza cómo están comunicando, y en qué redes sociales, las principales marcas turísticas de la Comunidad Valenciana: Benidorm, Castellón Mediterráneo, Costa Blanca y València Terra i Mar. Los resultados indican que estas redes se están utilizando más como un canal habitual de promoción y difusión de los productos turísticos, que para el objetivo que las ha hecho populares: la participación e interactividad con el público. | Tourism is one of the most important economical sectors of the Valencian Community, but since 2009, there is a significant drop in tourists arrivals which motivates the implementation of several strategic and competitiveness plans, with new proposals of communication in which it is essential the adaptation to new technologies. This paper analyzes how they are communicating, what social networks are being used, leading tourist brands of Valencian Community: Benidorm, Castellón Mediterráneo, Costa Blanca and Valencia Terra i Mar. The results indicate that these networks are being used more as a normal channel of promotion and dissemination of tourist products, than for the purpose that made them popular: participation and interaction with the public.
Sponsor: Este trabajo forma parte del proyecto I+D GV/2012/006 de la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana —Estrategias y eficacia de la comunicación en el turismo de la Comunidad Valenciana—, dirigido por la Dra. Fernández Poyatos.
URI: http://hdl.handle.net/10045/26997
ISSN: 1134-1629 | 1988-2696 (Internet)
DOI: 10.5209/rev_ESMP.2012.v18.40932
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/article
Peer Review: si
Publisher version: http://dx.doi.org/10.5209/rev_ESMP.2012.v18.40932
Appears in Collections:INV - RPRSS - Artículos de Revistas
INV - GEPIPS - Artículos de Revistas
INV - COSOCO - Artículos de Revistas
INV - FOODCO - Artículos de Revistas

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailArticleEMP2012xarxesComplet.pdf87,17 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.