Propensiones en la evaluación de las actividades prácticas propias de las ciencias experimentales: un escenario para el cambio

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/24836
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Propensiones en la evaluación de las actividades prácticas propias de las ciencias experimentales: un escenario para el cambio
Autors: Sauleda Parés, Narciso | Martínez Ruiz, María Ángeles
Grups d'investigació o GITE: Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria (GIDU)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Paraules clau: Evaluación de las ciencias experimentales | Evaluación criterial | Procesos de las ciencias | Experimental sciences assessment | Criterial assessment | Science proccesses
Àrees de coneixement: Didáctica y Organización Escolar | Didáctica de las Ciencias Experimentales
Data de publicació: de desembre-1993
Editor: Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP)
Citació bibliogràfica: SAULEDA PARÉS, Narciso; MARTÍNEZ RUIZ, María Ángeles. "Propensiones en la evaluación de las actividades prácticas propias de las ciencias experimentales: un escenario para el cambio". Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. N. 18 (sept.-dic. 1993). ISSN 0213-8646, pp. 255-271
Resum: En este artículo se analiza la evaluación de los procesos propios de las ciencias experimentales. Establecida la relevancia de las actividades prácticas en la enseñanza de las ciencias se revisan los modelos que se proponen en algunos currículos. Se concluye que resulta conveniente que los profesores tengan capacidad de generar las evaluaciones propias para su clase, usando una variedad de aproximaciones y metodologías para recoger información. Las propensiones del modelo evaluativo pasan por un diseño de un sistema de evaluación abierto a la adaptación, holístico, descriptivo y criterial, que informe acerca de la eficiencia y efectividad de los métodos de enseñanza y facilite la toma de decisiones formativas más rentables en el proceso de orientación del aprendizaje de los alumnos. | In this paper the assessment of experimental science processes is analysed. Once the practical activities relevant to science teaching have been established, different proccess patterns presented in different curricula are reviewed. We reognize the need that teachers have to be able to generate assessments of their own classes using a variety of approaches and methodologies in order to obtain the more valid and reliable information. The evaluation system tends to advance towards an adaptative, holistic, descriptive, criterial pattern capable of providing data relating to the efficiency and effectivity of teaching methods and of facilitating the formative decision-making process leading to effective guidance of the students'learning.
URI: http://hdl.handle.net/10045/24836
ISSN: 0213-8646
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Revisió científica: si
Versió de l'editor: http://www.aufop.com/aufop/revistas/arta/impresa/59/1423/
Apareix a la col·lecció: INV - GIDU - Artículos de Revistas
INV - GIDU-EDUTIC/IN - Artículos de Revistas

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
Thumbnail1993_Sauleda_etal_RIFP.pdf892,34 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.