Representaciones sociales de tutelados internos en centros de acogida: casos de España y Alemania

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/24616
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Representaciones sociales de tutelados internos en centros de acogida: casos de España y Alemania
Authors: Cárdenas Aguirre, Emma Astrid
Research Director: Vera Muñoz, María Isabel | Giner Gomis, Antonio
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Keywords: Habilidades sociales | Socialización | Institucionalización | Proyecto de vida | Derechos
Knowledge Area: Didáctica y Organización Escolar
Date Created: 2012
Issue Date: 2012
Date of defense: 5-Jun-2012
Publisher: Universidad de Alicante
Abstract: La investigación analiza diferentes aspectos relacionados con la interacción y adaptación social de niños, niñas y jóvenes en centros de acogida. Aporta un mayor conocimiento en lo relativo al desarrollo de habilidades sociales, el instituto educativo y el entorno familiar, para una mejor competencia de los menores; analiza la autovaloración que los participantes hacen de su propio proyecto de vida y el reconocimiento de derechos. El estudio pone de manifiesto, las dificultades a las que se enfrentan los menores de los centros de acogida, tanto de forma personal como socialmente (baja autoestima, agresividad, rechazo). Así mismo los resultados indican los factores que influyen y generan baja motivación y desinterés por el estudio en los menores. La investigación se desarrolla en las instituciones Antoniosheim de Wiesbaden (Alemania) y San José Obrero, Nazaret, Casita de reposo, Estels y Baix Vinalopó (España). La muestra se compone de 89 niños, niñas y jóvenes entre 7 y 24 años. Lo que más resalta en la investigación es el grado de desarrollo de habilidades sociales, así como la atención sobre aspectos tan importantes como la intencionalización en la comunicación y el contexto en el que se desarrolla el proyecto de vida de los participantes. El estudio está dirigido desde un enfoque cualitativo, por tal motivo, la recolección de información se llevó a cabo mediante una entrevista en profundidad, que fue traducida al español o alemán y codificada, según el contexto de aplicación. El análisis de información se realizó con el programa AQUAD seis, el cual facilitó un análisis de información seguro y confiable.
URI: http://hdl.handle.net/10045/24616
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Appears in Collections: Doctoral theses

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailTesis_Emma_Cardenas.pdf4,64 MBAdobe PDFOpen Preview


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons