Evaluación del estado de conservación de los bosques montanos en los Andes tropicales

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/23855
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Evaluación del estado de conservación de los bosques montanos en los Andes tropicales
Título alternativo: Evaluation of the conservation status of montane forest in the tropical Andes
Autor/es: Tejedor Garavito, Natalia
Palabras clave: Deforestación | Especies endémicas | Lista Roja | Biodiversidad | Áreas protegidas | Ecorregión | Amenazas | Yungas | Deforestation | Endemic species | Red List | Biodiversity | Protected areas | Ecoregion | Threats
Área/s de conocimiento: Ecología
Fecha de publicación: jul-2012
Editor: Asociación Española de Ecología Terrestre
Cita bibliográfica: TEJEDOR GARAVITO, N., et al. “Evaluación del estado de conservación de los bosques montanos en los Andes tropicales”. Ecosistemas. Vol. 21, n. 1-2 (en.-ag. 2012). ISSN 1697-2473, pp. 148-166
Resumen: Los Andes tropicales constituyen una región única con una alta diversidad de hábitats, producto de complejos gradientes espaciales y ambientales. Los bosques montanos de esta región son considerados como una prioridad global de conservación, debido principalmente a su elevada riqueza biológica y de endemismos. Sin embargo su biodiversidad es de las menos conocidas de toda la región tropical, aunque se reconoce la amplia gama de servicios ambientales que prestan, incluyendo la regulación del clima regional y la captura y almacenamiento de carbono. Este artículo ofrece una perspectiva general del estado de conservación de los bosques montanos tropicales andinos y de los retos que esta implica. Asimismo, proporciona información sobre sus amenazas, identificando aquéllas que con mayor probabilidad sean responsables de aumentar el riesgo de extinción de especies. Se resalta la necesidad de disponer de más información sobre el estado de conservación de las especies para identificar las futuras prioridades de conservación en la región. La reciente iniciativa de la "Lista Roja y planeación para la conservación de especies de árboles montanos de los Andes Tropicales", formada por delegados de varios países de la región, constituirá una sólida base para el desarrollo y enfoque de políticas y respuestas de manejo dirigidas a la reducción de la deforestación y pérdida de especies en estos bosques, incluyendo acciones para promover la creación de áreas protegidas, restauración forestal y manejo forestal sostenible. | The tropical Andes is a unique region with high habitat diversity, resulting from complex climatic and spatial gradients. Andean montane forests are currently a major global conservation priority owing to their high species richness and high level of endemism. Nonetheless they are considered one of the least known ecosystems in the tropics, but the breath of ecosystem services that these forests provide, including the regulation of regional climate and the capture and storage of carbon, is widely recognised. This article presents an overview of the conservation status of tropical Andean montane forests and the challenges it entails. It also provides information on threats, including the identification of those that are most likely to be responsible for increasing the extinction risk for many species. It highlights the need for acquiring more information on the conservation status of species as to identify future priorities for conservation in the region. The recent initiative "Red List and conservation planning for montane tree species of the Tropical Andes," made of delegates from several countries in the region, will provide a solid basis for developing policies and managing responses aimed at reducing deforestation and species loss in these forests, including actions to promote the creation of protected areas, forest restoration and sustainable forest management.
Descripción: Autores del artículo: N. Tejedor Garavito, E. Álvarez, S. Arango Caro, A. Araujo Murakami, C. Blundo, T.E. Boza Espinoza, M.A. La Torre Cuadros, J. Gaviria, N. Gutíerrez, P.M. Jørgensen, B. León, R. López Camacho, L. Malizia, B. Millán, M. Moraes, S. Pacheco, J.M. Rey Benayas, C. Reynel, M. Timaná de la Flor, C. Ulloa Ulloa, O. Vacas Cruz, A.C. Newton.
URI: http://hdl.handle.net/10045/23855
ISSN: 1697-2473
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:Ecosistemas - 2012, Vol. 21, N. 1-2

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailEcosistemas_21_1-2_12.pdf482,05 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.