Análisis del rendimiento a través de la utilización de patrones de actividad temporal en jugadores de elite de vóley playa

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/23237
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Análisis del rendimiento a través de la utilización de patrones de actividad temporal en jugadores de elite de vóley playa
Other Titles: Performance analysis through the use of temporal activity patterns of elite players in beach volleyball
Authors: Pérez Turpin, José Antonio | Cortell-Tormo, Juan M. | Chinchilla Mira, Juan José | Cejuela, Roberto | Suárez Llorca, Concepción
Research Group/s: Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria (GIDU)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Keywords: Tiempo real | Tiempo absoluto | Masculino | Vóley playa | Real time | Absolute time | Male | Beach volleyball
Knowledge Area: Educación Física y Deportiva | Didáctica de la Expresión Corporal
Issue Date: 2009
Publisher: Federación Española de Docentes de Educación Física
Citation: PÉREZ TURPIN, José Antonio, et al. “Análisis del rendimiento a través de la utilización de patrones de actividad temporal en jugadores de elite de vóley playa”. Retos. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación. N. 16 (2. semestre 2009). ISSN 1579-1726, pp. 67-69
Abstract: Para conocer los componentes actuales del rendimiento en vóley playa, es preciso conocer la estructura temporal de la competición. Por ello, el objetivo del presente estudio fue conocer la distribución del tiempo de juego real y absoluto durante el partido, los sets y los puntos en jugadores de vóley playa profesionales. Para esto, se realizaron video grabaciones de 10 jugadores durante cuatro encuentros disputados en el Campeonato de Europa de vóley playa (Valencia 2005). Se cuantificó la duración total de los partidos, sets y puntos al tiempo que se diferenció del tiempo real de juego. Como resultado se observó que la media de tiempo absoluto por partido fue de 37min 17,4s±11min 16,2s mientras que el tiempo real fue de 8min 12s±2min 24s. La duración media del total del tiempo de duración de los sets fue de16min 19,8s±2min 27s. y la real de 3min 25,8s±43,20s. La media de tiempo invertida en la realización del punto fue de 6±0,95s. El conocimiento mejorado del tiempo absoluto y real de juego en los jugadores puede aportar una valiosa información que permita establecer patrones de entrenamiento específicos para el vóley playa. | In order to identify the real components of beach volleyball performance, we need to know the time structure of the competition. This study was designed to identify the distribution of time in real and absolute play during the matches, sets and points played by professional beach volleyball players. To do so, we made video recordings of 10 players playing four matches at the European Beach Volleyball Championships (Valencia 2005). We measured the total length of the matches, sets and points while differentiating real playing time. We observed that the absolute time per match was 37min 17.4sec±11min 16.2sec, while real playing time was 8min 12sec±2min 24sec. The average length of the total duration of the sets was 16min 19.8sec±2min 27sec and real playing time was 3min 25.8sec±43.20sec. The average time taken to play a point was 6±0.95sec. An improved understanding of absolute and real playing time provides valuable information that allows us to create specific training patterns for beach volleyball.
URI: http://hdl.handle.net/10045/23237
ISSN: 1579-1726 | 1988-2041 (Internet)
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/article
Peer Review: si
Publisher version: http://www.retos.org/numero_15/frame16-13.html
Appears in Collections:INV - GIDU - Artículos de Revistas
INV - SCAPE - Artículos de Revistas
INV - HEALTH-TECH - Artículos de Revistas

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Thumbnail2009_Perez_Turpin_Retos.pdf88,59 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.