Teatro y mercado en el cambio de siglo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/2276
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Teatro y mercado en el cambio de siglo
Authors: Tortosa, Virgilio
Research Group/s: Estudis Transversals: Literatura i Altres Arts en les Cultures Mediterrànies
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
Keywords: Mundo teatral actual | Transición | Heras, Guillermo | Teatro de la democracia
Knowledge Area: Artes Escénicas
Date Created: 2007
Issue Date: 22-Oct-2007
Abstract: Tomando como excusa un curso de verano dedicado a analizar los diferentes sectores de la cultura desde su punto de vista consumista e industrial, el autor desarrolla el estado de la cuestión del sector teatral actual a partir del análisis efectuado por Guillermo Heras en dicho foro y repasando cuantos aspectos condicionan la situación de la escena actual, partiendo del modo en que se construyó el hecho escénico en la transición, el tipo de público que fue aleccionado a su disfrute, los /modus operandi/ del sector, su alta profesionalización a lo largo de las últimas décadas del siglo, los condicionantes institucionales y políticos de los que depende a través de una política subvencionada, el modelo cultural al que queda sometida, las relaciones crispadas con el sector audiovisual y su estricta e inevitable dependencia, la (de)formación profesional, modas que inundan los escenarios, y su pérdida de referencia social al adaptarse a los gustos burgueses y socialmente complacientes de nuestro tiempo consumista.
URI: http://hdl.handle.net/10045/2276
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/preprint
Peer Review: no
Appears in Collections:INV - ET - Artícles de Revistes
INV - MIF - Articles de Revistes

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailArt.teatroVirgilio.pdf101,56 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.