Iniciación a la astronomía diurna (2): ¿Cómo se mueven el Sol y la Tierra para que ocurran los ciclos y simetrías observados?

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/21680
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Iniciación a la astronomía diurna (2): ¿Cómo se mueven el Sol y la Tierra para que ocurran los ciclos y simetrías observados?
Authors: Martínez-Torregrosa, Joaquín | Osuna García, Luis | Martínez Sebastián, Bernat
Research Group/s: Didáctica de las Ciencias y la Tecnología
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Keywords: Modelo Sol Tierra | Earth Sun Model | Astronomy Education | Science Education grades 9-12 | Enseñanza de la Astronomía | Astronomía diurna
Knowledge Area: Didáctica de las Ciencias Experimentales
Date Created: Sep-2011
Issue Date: 3-Apr-2012
Abstract: Ya que hemos resuelto un problema de tipo práctico (¿existen ciclos y simetrías en el movimiento del Sol que nos permitan orientarnos en el tiempo y el espacio?), se plantea un problema teórico: sabemos que existen ciclos y simetrías, pero ¿por qué suceden? ¿cómo deben moverse el Sol y/o la Tierra para que observemos lo que hemos medido?.
Description: Es continuación de "Iniciación a la Astronomía diurna (1)": http://hdl.handle.net/10045/19065
URI: http://hdl.handle.net/10045/21680
Language: spa
Type: learningObject
Rights: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0
Peer Review: no
Appears in Collections:INV - CyT-EPROBLEM - Enseñanza por Investigación: Materiales para el Aula

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Thumbnail1. Secuencia de actividades sobre Modelo Sol-Tierra.pdfSecuencia de actividades para los alumnos (profesores en formación de ciencias)161,68 kBAdobe PDFOpen Preview
Thumbnail2. MODELO SOL_TIERRA HASTA EQUINOCCIO (Presentacion ppt).pdfPresentación Powerpoint hasta explicación de equinoccios3,37 MBAdobe PDFOpen Preview
Thumbnail3. MODELO SOL_TIERRA SOLSTICIOS.pdfPresentación Powerpoint hasta explicación de solsticios y realización de predicciones1,76 MBAdobe PDFOpen Preview
2a. Cómo colocar un observador en la esfera terrestre.ppsxPowerpoint (selección) sobre cómo colocar un observador en la Tierra con el Sol397,57 kBMicrosoft PowerpointOpen
Thumbnail4. METAS Y OBSTACULOS ASTRONOMIA.pdfMetas y obstáculos para la planificación90,32 kBAdobe PDFOpen Preview
Thumbnail5. Indicadores_de_comprension Astronomia.pdfIndicadores de comprensión: ¿En qué se notaría que una persona ha aprendido "de verdad"?83,35 kBAdobe PDFOpen Preview
Thumbnail6. EJERCICIOS_SOBRE_MODELO_SOL_TIERRA.pdfHoja de ejercicios para poner a prueba lo aprendido131,95 kBAdobe PDFOpen Preview
Thumbnail7. Guia_de_autovaloracion_para_Astronomia diurna.pdfGuía para autoevaluación79,62 kBAdobe PDFOpen Preview
Thumbnail8. Ejercicio_14_Profesor.pdfUtilización funcional del modelo Sol-Tierra. Ejercicio resuelto por el profesor2,04 MBAdobe PDFOpen Preview
Thumbnail9. Examen modelo Sol Tierra 2012.pdfEjemplo de examen sobre el modelo Sol-Tierra148,28 kBAdobe PDFOpen Preview


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons