Aplicación de las nuevas tecnologías a la resolución de problemas de instrumentos ópticos

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/20700
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Aplicación de las nuevas tecnologías a la resolución de problemas de instrumentos ópticos
Autors: García Llopis, Celia | Fernandez-Varo, Helena | Fuentes Rosillo, Rosa | González Pérez, Concepción | Pascual, Inmaculada
Grups d'investigació o GITE: GITE - Física, Óptica y Telecomunicaciones | Holografía y Procesado Óptico
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía
Assignatures: Sistemas Ópticos
Estudis en què s'imparteix: Grado en Óptica y Optometría
Codi: 24023
Paraules clau: Instrumentos ópticos | Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) | Nuevas tecnologías | Programas de diseño de sistemas ópticos
Àrees de coneixement: Óptica
Data de creació: de juny-2010
Data de publicació: 8-de juliol-2010
Editor: Universidad de Alicante
Citació bibliogràfica: GARCÍA LLOPIS, Celia, et al. "Aplicación de las nuevas tecnologías a la resolución de problemas de instrumentos ópticos". En: VIII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària [Recurso electrónico]: noves titulacions i canvi universitari = VIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria : nuevas titulaciones y cambio universitario / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2010. ISBN 978-84-693-6845-9, pp. 2235-2247
Resum: El desarrollo de las nuevas tecnologías y su inclusión en la actividad docente estápermitiendo incorporar nuevas metodologías didácticas que mejoran el proceso enseñanza aprendizaje mediante una participación activa del alumno. En este sentido, la idea principal de este trabajo es valorar la utilización del ordenador, a través de programas específicos, en la resolución de problemas. Esta experiencia se ha realizado en la asignatura Instrumentos Ópticos, que es una asignatura optativa de Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad Sonido e Imagen que se imparte en la Universidad de Alicante. El alumno que cursa esta optativa está poco relacionado con el comportamiento de la luz y con los sistemas formadores de imágenes por lo que los nuevos conceptos que se introducen le resultan difíciles de asimilar, sin embargo, está muy habituado al trabajo con ordenador. Por ello se planteó la idea de introducir, en la parte de resolución de problemas, unas horas para utilizar programas de diseño de instrumentos ópticos. Los alumnos respondieron muy bien a esta experiencia ya que les ayudó a comprender mejor la formación de imágenes en los diversos instrumentos ópticos, lo que se reflejó en una mejora de actitud hacia la asignatura.
Patrocinadors: Este trabajo ha sido financiado por el Vicerrectorado de Tecnología e Innovación Educativa de la Universidad de Alicante (proyecto GITE-09006-UA).
URI: http://hdl.handle.net/10045/20700
ISBN: 978-84-693-6845-9
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/19881
Apareix a la col·lecció: GITE - FOT - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
Docència - Xarxes ICE - Comunicacions a Congressos, Conferències, etc.
Docencia - Ciencias - Recursos Educativos
INV - GHPO - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
Docencia - Ingeniería y Arquitectura - Recursos Educativos

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailVIII_Redes_C.Garcia_Alicante_2010.pdf203,81 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.