Las comarcas centromeridionales valencianas en el contexto de la Neolitización de la fachada noroccidental del Mediterráneo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/19643
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Las comarcas centromeridionales valencianas en el contexto de la Neolitización de la fachada noroccidental del Mediterráneo
Título alternativo: The Central Valencian region in the context of the Neolithisation of the North-Western Mediterranean facade
Autor/es: García Atiénzar, Gabriel
Grupo/s de investigación o GITE: Prehistoria y Protohistoria
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina
Palabras clave: Neolítico | Cerámica Impresa | Mediterráneo noroccidental | Agricultura | Neolithic | Impressed pottery | North-western Mediterranean | Agriculture
Área/s de conocimiento: Prehistoria | Arqueología
Fecha de publicación: jun-2010
Editor: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España). Instituto de Historia
Cita bibliográfica: GARCÍA ATIÉNZAR, Gabriel. “Las comarcas centromeridionales valencianas en el contexto de la Neolitización de la fachada noroccidental del Mediterráneo”. Trabajos de Prehistoria. Vol. 67, n. 1 (en.-jun. 2010). ISSN 0082-5638, pp. 37-58
Resumen: El proceso de neolitización de la fachada mediterránea peninsular se ha asociado tradicionalmente al paradigma cardial del ámbito franco-ibérico. No obstante, el mejor conocimiento del registro material del arco noroccidental mediterráneo, la revisión de diversos conjuntos arqueológicos de las comarcas centromeridionales valencianas y la observación de los patrones de ocupación y explotación del territorio en el Mediterráneo occidental permiten proponer un proceso de implantación neolítica más complejo del considerado hasta ahora que se puede enlazar con el mundo de la ceramica impressa mediterránea. | The process of neolithisation of the Mediterranean facade of the Iberian Peninsula has traditionally been associated with the cardial paradigm of the french-iberian region. However, better knowledge of the material record from the north-western Mediterranean arc, the revision of various archaeological sites of the central Valencian region and observation of the patterns of occupation and exploitation of territory in the western Mediterranean allow us to propose a process of Neolithic introduction that is more complex than previously thought and be linked with the world of the Mediterranean impressed pottery.
Descripción: Este trabajo supone un extracto revisado y actualizado de la Tesis Doctoral “La neolitización del territorio: el poblamiento neolítico en el área central del Mediterráneo español” que fue defendida en la Universidad de Alicante el 20 de junio de 2007.
URI: http://hdl.handle.net/10045/19643
ISSN: 0082-5638 | 1988-3218 (Internet)
DOI: 10.3989/tp.2010.10030
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Revisión científica: si
Versión del editor: http://dx.doi.org/10.3989/tp.2010.10030
Aparece en las colecciones:INV - Prehistoria y Protohistoria - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnailgabriel garcia Atienzar_TP67_1.pdf2,29 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons