Un rey para los moriscos: el infante Don Juan de Granada

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/17516
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Un rey para los moriscos: el infante Don Juan de Granada
Título alternativo: A king for the moriscos: the infante D. Juan de Granada
Autor/es: Sánchez Ramos, Valeriano
Palabras clave: Moriscos | Granada (Reino) | Milán | Valoríes | Nasríes | Espionaje | Valoris | Nasris | Spionage
Área/s de conocimiento: Estudios Árabes e Islámicos
Fecha de publicación: 2002
Editor: Instituto de Estudios Turolenses. Centro de Estudios Mudéjares | Universidad de Alicante. Área de Estudios Árabes e Islámicos
Cita bibliográfica: SÁNCHEZ RAMOS, Valeriano. “Un rey para los moriscos: el infante Don Juan de Granada”. Sharq Al-Andalus. N. 14-15 (1997-1998). ISSN 0213-3482, pp. 285-315
Resumen: En la Navidad de 1568 los moriscos granadinos se sublevan y proclaman el reino musulmán. Uno de los posibles candidatos a rey era el descendiente directo por línea de varón del sultán Muley Hacén, el infante D. Juan de Granada. Destinado en Milán, la cabeza del linaje nasrí fue vigilado por parte de los oficiales de Felipe II, quienes temían que dirigiera las riendas del nuevo estado islámico. La huida inesperada de D. Juan, la persecución posterior; los cruces de información y espionaje, así como las posibilidades dentro del conflicto granadino, convirtieron a este personaje en un asunto de estado. De todo lo sucedido en el interesante año de 1569 y sus repercusiones internacionales, así como la coronación final de un Valorí, da cuenta este trabajo. | On Christmas Day, 1568, the Moriscos from Granada rose up in arms and proclaim the Muslim kingdom. One of likely candidatos to the throne was the direct descendant from the male line from Sultan Muley Hacen, the infante D. Juan de Granada. Established in Milan, the head of the nasri royal line was subjected to surveillance by Phillip II’s men, who feared he might lead the new Muslim state. D. Juan’s unexpected flight, the subsequent pursuit, the information and spying involved, as well as its implications in the Granada conflict, turned this character into a state affair. This work focuses on the interesting events which took place in 1569 and its international repercussions, including the eventual coronación of a Valori.
URI: http://hdl.handle.net/10045/17516 | http://dx.doi.org/10.14198/ShAnd.1997-1998.14-15.14
ISSN: 0213-3482
DOI: 10.14198/ShAnd.1997-1998.14-15.14
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:Sharq Al-Andalus - 1997-1998, N. 14-15

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnailsharq_14_15_14.pdf258,55 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.