El Qāḍī cIyāḍ en la literatura aljamiado-morisca

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/17512
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: El Qāḍī cIyāḍ en la literatura aljamiado-morisca
Título alternativo: Qāḍī cIyāḍ in the aljamiado-Morish literature
Autor/es: Bernabé Pons, Luis F.
Grupo/s de investigación o GITE: Grupo de Investigación en Estudios Árabes e Islámicos Sharq Al-Andalus (SAA)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Filologías Integradas
Palabras clave: Qāḍī cIyāḍ | Kitāb aš-Šifā' | Mudéjar | Moriscos | Literatura
Área/s de conocimiento: Estudios Árabes e Islámicos
Fecha de publicación: 2002
Editor: Instituto de Estudios Turolenses. Centro de Estudios Mudéjares | Universidad de Alicante. Área de Estudios Árabes e Islámicos
Cita bibliográfica: BERNABÉ PONS, Luis Fernando. “El Qāḍī cIyāḍ en la literatura aljamiado-morisca”. Sharq Al-Andalus. N. 14-15 (1997-1998). ISSN 0213-3482, pp. 201-218
Resumen: En este trabajo se pasa revista al papel que el Qāḍī cIyāḍ, y muy especialmente su Kitāb aš-Šifā', tiene en los escritos de mudéjares y moriscos. Aunque es casi segura su utilización en la Península en época mudéjar, sólo conservamos algunos testimonios indirectos de su uso, su invocación como autoridad referida a los milagros del Profeta y casi nunca una cita literal. Lo mismo sucede con los manuscritos moriscos del exilio, con la notable excepción del granadino Aḥmad al-Ḥaŷarī Bejarano, que ofrece en su obra en castellano una traducción de diversos milagros del Profeta recogidos por el Qāḍī cIyāḍ. | In this paper the influence of Qāḍī cIyāḍ, and very especially his Kitāb aš-Šifā', in the Mudejar and Moorish writings is revised. Although its use in the Peninsula in Mudejar times is al most granted, we only keep some indirect testimonies of its utilisation, its invocation as an authority referred to the Prophet’s miracles and hardly ever a literal quotation. The same happens to the Moorish manuscripts of the exile, with the remarkable exception of Aḥmad al-Ḥaŷarī ‘el Bejarano’ from Granada, who offers in his work in Castilian a translation of several miracles of the Prophet collected by Qāḍī cIyāḍ.
URI: http://hdl.handle.net/10045/17512 | http://dx.doi.org/10.14198/ShAnd.1997-1998.14-15.10
ISSN: 0213-3482
DOI: 10.14198/ShAnd.1997-1998.14-15.10
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:Sharq Al-Andalus - 1997-1998, N. 14-15
INV - SAA - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnailsharq_14_15_10.pdf192,73 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.