Estrategias cualitativas más usadas en el campo de la salud

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/17054
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Estrategias cualitativas más usadas en el campo de la salud
Autors: Cuesta-Benjumea, Carmen de la
Grups d'investigació o GITE: Calidad de Vida, Bienestar Psicológico y Salud
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología de la Salud
Paraules clau: Investigación cualitativa | Enfermería
Àrees de coneixement: Enfermería
Data de publicació: 2006
Editor: Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN)
Citació bibliogràfica: CUESTA BENJUMEA, Carmen de la. "Estrategias cualitativas más usadas en el campo de la salud". NURE Investigación [En línea]. N. 25 (nov.-dic. 2006). ISSN 1697-218X <http://www.fuden.es/formacion_metodologica_obj.cfm?id_f_metodologica=32> [Fecha de consulta: 13-04-11]
Resum: Desde las últimas décadas del siglo pasado los estudios cualitativos han proliferado en el área de la salud y en particular en Enfermería. Una revisión de lo publicado en este campo muestra una gran variedad de métodos, pero tres sobresalen por ser los más utilizados: la etnografía, la teoría fundamentada y la fenomenología. Estos métodos se les pueden considerar producto y proceso. Esto es, producto en cuanto se refiere al método en su conjunto, con una intencionalidad, procedimientos y resultados característicos; y como proceso en lo que se refiere a los procedimientos que le son característicos y pueden ser utilizados como herramientas en otros estudios de investigación. La idea de distinguir entre producto y proceso la tomo de Agar (1980) que señala que la etnografía es un proceso que utiliza el trabajo de campo para comprender un grupo humano, y un producto que suele ser una monografía sobre el grupo estudiado. Así, la etnografía como proceso proporciona métodos naturalistas de obtener datos; la teoría fundamentada aporta herramientas para el análisis de datos y la fenomenología da luces sobre la escritura cualitativa que siempre ha de tener un componente reflexivo. En este artículo se trata los métodos en sí mismos, esto es: como productos.
URI: http://hdl.handle.net/10045/17054
ISSN: 1697-218X
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Revisió científica: si
Versió de l'editor: http://www.fuden.es/formacion_metodologica_obj.cfm?id_f_metodologica=32
Apareix a la col·lecció: INV - CV, BP Y S - Artículos de Revistas

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailFMetod_25.pdf85,65 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.