Los modelos de enjuiciamiento penal español: sus aportaciones a una posible globalización de la justicia penal

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/16806
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Los modelos de enjuiciamiento penal español: sus aportaciones a una posible globalización de la justicia penal
Authors: Velayos Martínez, Isabel
Research Group/s: Derecho Procesal
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Derecho Mercantil y Derecho Procesal
Keywords: Justicia | Penal | Modelos | Globalización
Knowledge Area: Derecho Procesal
Date Created: Mar-2000
Issue Date: Mar-2000
Publisher: Fiscalía General de la Nación de Colombia | Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez
Citation: VELAYOS MARTÍNEZ, Isabel. "Los modelos de enjuiciamiento penal español: sus aportaciones a una posible globalización de la justicia penal". En: Sentido y contenidos del sistema penal en la globalización : memorias del Simposio Internacional, Santa Fe de Bogotá, 29, 30 y 31 de marzo de 2000. Santa Fe de Bogotá : Fiscalía General de la Nación ; Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 2000. ISBN 958-8087-46-5, pp. 369-399
Abstract: En el actual momento de evolución del Estado de Derecho, el proceso penal es entendido como una conquista de la civilización a la que no puede renunciarse bajo ningún concepto, en tanto que se configura como el único instrumento legítimo para la actuación del Derecho Penal, garantizando los derechos del acusado, las facultades de las partes acusadoras, y el acierto, en suma, de la decisión judicial sobre la aplicación o no del poder punitivo del Estado, ya sea adoptada por jueces profesionales o por jurados legos. Sin embargo, en donde se advierte una disparidad de opiniones, es en el modo en que deba conformarse el proceso, es decir, en cuáles han de ser sus principios rectores esenciales e inalterables, lo que trae su causa de las distintas concepciones de eficacia del proceso que se sostengan. ¿Podemos, entonces, referirnos a la posibilidad de confeccionar un proceso penal uniforme para ser aplicado en todos los Estados? La respuesta a este interrogante no es susceptible de inmediatez ni de formulación definitiva; antes bien, se encuentra condicionada por las insoslayables interacciones entre un concreto modelo de proceso penal y la sociedad en la que se intenta su aplicación. No obstante, con el fin de aportar soluciones que puedan ser estudiadas desde la perspectiva de la globalización de la justicia penal, se realiza un análisis de las características más relevantes del modelo de enjuiciamiento penal español y de sus tipologías básicas procedimentales.
Sponsor: Fiscalía General de la Nación de Colombia
URI: http://hdl.handle.net/10045/16806
ISBN: 958-8087-46-5
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/bookPart
Peer Review: si
Appears in Collections:INV - GDP - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - OLAPPC - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailModelos de enjuiciamiento penal español y globalizacion justicia penal.pdfAcceso restringido1,8 MBAdobe PDFOpen    Request a copy


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.