La luz y el color en la arquitectura contemporánea: los nuevos escenarios urbanos

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/16388
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: La luz y el color en la arquitectura contemporánea: los nuevos escenarios urbanos
Authors: Del Puglia, Serena
Keywords: Luz | Color | Ciudad | Nuevas tecnologías | Umbral
Knowledge Area: Óptica
Issue Date: 2010
Publisher: Universidad de Alicante. Servicio de Publicaciones
Citation: DEL PUGLIA, Serena. “La luz y el color en la arquitectura contemporánea: los nuevos escenarios urbanos”. En: IX Congreso Nacional del Color : Alicante, 29 y 30 de junio, 1 y 2 de julio de 2010. San Vicente del Raspeig : Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2010. ISBN 978-84-9717-144-1, pp. 175-178
Abstract: "Cuando a finales del siglo XIX, Claude Monet pintó la catedral de Rouen, vista en diferentes horas del día, desde el amanecer al atardecer, nos da una demostración de cómo un solo monumento podría tener configuraciones y aspectos diferentes debido exclusivamente a la capacidad de la luz de modelar formas. Pero también nos da otra lección: de cuanto sea importante en la fruición de un lugar la posibilidad de leer el paso del tiempo a través de la alteración de la percepción debida a la evolución de las formas y los colores, específicamente en relación con el cambio de luz "[1]. La investigación se propone una reinterpretación del paisaje urbano, considerando el proyecto luz como elemento indispensable de la definición de la identidad de la ciudad durante la noche. El uso de la luz, como materia prima que se sustituye a la consistencia de los paramentos murarios y que configura una nueva forma de concebir la arquitectura, está estrechamente relacionado con el color. El uso de nuevos medios tecnológicos y la combinación entre luz y color, adoptados en el urban design, generan una fuerte identidad urbana nocturna y la participación del ciudadano. La luz se viste de color y el color se ilumina con la luz. La investigación se vierte sobre el tema de la interacción entre luz, color y forma, sobre los efectos que el inseparable binomio luz-color puede tener sobre la percepción y en la interpretación del mensaje visivo y sobre la fuerza comunicativa que tiene la imagen como vehículo de la percepción espacial de la ciudad. Luz y color, como el reboco, son materiales de la arquitectura nocturna contemporánea. Este binomio actúa sobre la superficie de contacto entre edificio y ciudad, interviniendo en el vacío donde el transeúnte es la tercera figura de transformación. La fachada, definida como umbral, se convierte en un lugar de acontecimientos. El umbral es “piel del edificio, como interfaz física entre interior y exterior, como elemento de abertura o cierre del edificio hacia lo que lo rodea. La luz, en el umbral, en lugar de intercambio continuo entre interior y exterior, tendría que convertirse entonces en el elemento protagonista del encuentro: elemento constructivo dinámico o componente física estática, casi estructura adjuntiva de la arquitectura [...] El entrar y salir, o superar un limite, no constituyen un momento negativo de contraste en cambio, gestionando bien la luz, puede convertirse en una zona, un área de experiencia importante y por tanto un tema de proyecto fundamental”[2]. La luz, utilizada en el cambio alterno de colores, adquiere una dimensión dinámica, fluida, en relación a acciones y estados de ánimo de los individuos. Dispositivos electrónicos digitales, pantallas urbanas y sistemas luminosos avanzados son los medios esenciales del proyecto lumínico contemporáneo. El uso de los LED y la variedad lingüística generada por esta tecnología de bajo consumo es también vehículo de un ulterior indispensable mensaje de la contemporaneidad: la sostenibilidad.
URI: http://hdl.handle.net/10045/16388
ISBN: 978-84-9717-144-1
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/bookPart
Peer Review: si
Appears in Collections:CNC2010 - Ponencias

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Thumbnailactas_IX_CNC_45.pdf3,02 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.