La estética de la emigración: la figura del emigrante en el cine español y portugués

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/16285
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: La estética de la emigración: la figura del emigrante en el cine español y portugués
Autors: Berger, Verena | Komori, Miya
Paraules clau: Cine español | Cine portugués | Emigración | Emigrantes | Adaptación
Àrees de coneixement: Cine
Data de publicació: 2011
Editor: Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Extensión Universitaria
Citació bibliogràfica: BERGER, Verena; KOMORI, Miya. “La estética de la emigración: la figura del emigrante en el cine español y portugués”. Quaderns de Cine. N. 6 (2011). ISSN 1888-4571, pp. 19-32
Resum: A partir de las películas Españolas en París (1970, Roberto Bodegas, ¡Vente a Alemania, Pepe! (1971, Pedro Lazaga), Un franco, 14 pesetas (2006, Carlos Iglesias) y Ganhar a vida (2000, Joao Canijo), el artículo analiza la representación fílmica de la figura del emigrante desde los años sesenta hasta la actualidad. Contrastando desde el punto de vista cinematográfico los movimientos migratorios de España y Portugal a Alemania, Suiza y Francia, se aborda el proceso de adaptación (o no adaptación) a la cultura de los países anfitriones, así como los contactos (y conflictos) culturales y lingüísticos que surgen de las migraciones.
URI: http://hdl.handle.net/10045/16285 | http://dx.doi.org/10.14198/QdCINE.2011.6.02
ISSN: 1888-4571
DOI: 10.14198/QdCINE.2011.6.02
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Revisió científica: si
Apareix a la col·lecció: Quaderns de Cine - 2011, Núm. 6. Cine i emigració

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailQuaderns_Cine_06_02.pdf530,54 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.