Fotogrametría y nube de puntos aplicado en la documentación del patrimonio construido: el caso de la Torre de la Calahorra en Elche

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/15911
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Fotogrametría y nube de puntos aplicado en la documentación del patrimonio construido: el caso de la Torre de la Calahorra en Elche
Other Titles: Photogrammetry and point cloud method applied to the built Heritage Documentation: the case study of “La Torre de la Calahorra” in Elche
Authors: Mora García, Raúl Tomás | Céspedes-López, María Francisca | Louis Cereceda, Miguel
Research Group/s: Grupo de Investigación en Restauración Arquitectónica de la Universidad de Alicante. GIRAUA-CICOP
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Construcciones Arquitectónicas
Keywords: Fotogrametría | Nube de puntos | Patrimonio | Torre de la Calahorra | Elche | Photogrammetry | Point cloud | Heritage
Knowledge Area: Construcciones Arquitectónicas
Issue Date: Dec-2010
Publisher: Marfil | Universidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica y Cartografía
Citation: MORA GARCÍA, Raúl Tomás; CÉSPEDES LÓPEZ, María Francisca; LOUIS CERECEDA, Miguel. “Fotogrametría y nube de puntos aplicado en la documentación del patrimonio construido: el caso de la Torre de la Calahorra en Elche”. En: X Congreso Internacional de Expresión Gráfica aplicada a la Edificación, APEGA 2010, Alicante 2-4 de diciembre de 2010 : libro de actas. Alcoy : Marfil ; Alicante : Universidad de Alicante, Departamento de Expresión Gráfica y Cartografía, 2010. ISBN 978-84-268-1528-6, pp. 379-387
Abstract: La sociedad actual ha incorporado a su vida diaria el mundo de la realidad virtual y multimedia. La incorporación de las técnicas de simulación por ordenador al campo de la documentación del Patrimonio Arquitectónico ha abierto nuevas actuaciones ante la posibilidad de simular la percepción y disfrute del patrimonio. Los métodos para el levantamiento gráfico y la representación del estado actual del patrimonio edificado deben estar en constante evolución, además de adaptarse a las nuevas tecnologías. Es por ello que se plantea buscar una técnica que permita, de una forma rápida, sencilla y con suficientes criterios de calidad, el poder documentar y difundir contenidos gráficos en 2D y virtuales en 3D del patrimonio arquitectónico, para enriquecer culturalmente a la sociedad. Como ejemplo se propone el levantamiento gráfico realizado mediante técnicas fotogramétricas del edificio denominado Torre de la Calahorra en Elche (Alicante, España). Se plantea la utilización de un software específico en fotogrametría, como pueda ser el caso del PhotoModeler Scanner, el cual incorpora en la versión 6 utilidades para crear nubes de puntos (Dense Surface Modeling o DSM), además de las ya tradicionales superficies malladas. Estas nuevas posibilidades en la creación de nubes de puntos y posterior triangulación permiten mejorar significativamente los resultados de documentación y virtualización del patrimonio. | Nowadays, the society has incorporated to the everyday life virtual reality and multimedia tools. The addition of the new computer simulation techniques to the Architectonic Heritage Documentation field has developed new ways of enjoying our heritage through the possibility of its virtual representation. Graphic survey methods and the representation of the current state of the built heritage have to be constantly progressing and being updated with new technologies. The purpose of this technique is to find the tools that, in an easy and fast way, allow us to document and afterwards to spread 2D graphic contents and 3D virtual models of our heritage. This method has also to follow certain quality criteria in order to contribute to enrich our society, culturally speaking. The graphic survey of “La Torre de la Calahorra” has been achieved using photogrammetric methods is the study case here presented. Usage of specific Photogrammetry software, such as Photomodeler Scanner, which in its last version (version 6) incorporates a number of tools to create cloud of points (Dense Surface Modelling or DSM) in addition to the meshes. Documentation and virtual representation of the heritage buildings are significantly improved by the creation of cloud of points and subsequent triangulation.
Description: Comunicación referencia 174 “Fotogrametría y nube de puntos aplicado en la documentación del patrimonio construido. El caso de la Torre de la Calahorra en Elche”, perteneciente al X Congreso Internacional de Expresión Gráfica aplicada a la Edificación, APEGA 2010, celebrado en diciembre de 2010 en Alicante. http://web.ua.es/es/x-apega-2010/-.html
URI: http://hdl.handle.net/10045/15911
ISBN: 978-84-268-1528-6
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Rights: Se permite su uso y difusión nombrando a la fuente.
Peer Review: si
Appears in Collections:INV - GIRAUA-CICOP - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - DMCIA - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - MSCE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Thumbnailid-174.pdfComunicación referencia 174749,53 kBAdobe PDFOpen Preview
ThumbnailIndice_Actas.pdfÍndice de las actas del congreso148,36 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.