Una aproximación a cómo se construye la imagen de los inmigrantes en la prensa gratuita

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/15661
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Una aproximación a cómo se construye la imagen de los inmigrantes en la prensa gratuita
Authors: Martínez Lirola, María
Research Group/s: Análisis Crítico del Discurso Multimodal (ACDM)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Inglesa
Keywords: Inmigración | Textos multimodales | Prensa | Gramática visual | Gramática sistémica funcional | Immigration | Multimodal texts | Press | Visual grammar | Systemic functional linguistics
Knowledge Area: Lingüística General
Issue Date: Dec-2007
Publisher: Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones
Citation: MARTÍNEZ LIROLA, María. “Una aproximación a cómo se construye la imagen de los inmigrantes en la prensa gratuita”. Tonos Digital. N. 14 (dic. 2007). ISSN 1577-6921 [Fecha de consulta: 14-12-2010] <http://www.tonosdigital.es/ojs/index.php/tonos/article/view/139>
Abstract: En este artículo exploraré las principales estrategias empleadas para crear significado en cinco textos multimodales sobre inmigración publicados en un periódico local en Alicante, la tercera ciudad en número de inmigrantes en España. Analizaré las principales características lingüísticas y visuales empleadas en estos textos y la influencia que estas elecciones tiene en la creación del significado. También observaré cómo el texto escrito de cada artículo contribuye junto con la imagen a la creación de una imagen determinada de los inmigrantes caracterizada por la pobreza y la exclusión. El marco teórico de este artículo será la Gramática Visual y la Gramática Sistémica Funcional de Michael Halliday por la importancia que conceden a la relación entre cualquier texto y el contexto en que se produce. Este análisis será útil para entender algunas de las visiones negativas que los lectores de estos textos tienen sobre la inmigración, pues el análisis pone de manifiesto que los textos analizados representan una imagen negativa del fenómeno migratorio. | In this article I will explore the main strategies used to make meaning in different multimodal texts related to immigration in five multimodal texts published in a local newspaper in Alicante, the city with the third highest number of immigrants in Spain. I will analyse the main linguistic and visual characteristics used in these texts, and the influence of these forms in the creation of meaning. I will also observe how the written text in each article supports the construction of a particular image of immigrants. The theoretical framework of this article will be Visual Grammar and Michael Halliday’s Systemic Functional Linguistics due to the importance they give to the relationship between any text and the context it which it is produced. This analysis will be useful to understand some negative opinions that the readers of these texts have on immigration, since the analysis points out that the texts I have studied represent a negative view of immigration.
URI: http://hdl.handle.net/10045/15661
ISSN: 1577-6921
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/article
Peer Review: si
Publisher version: http://www.tonosdigital.es/ojs/index.php/tonos/article/view/139
Appears in Collections:INV - ACDM - Artículos de Revistas
Institucional - IUIEG - Publicaciones
Institucional - IUIEG - Publicaciones

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailMartinez_Lirola_Tonos_Digital_Diciembre_2007.pdf87,25 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.