Caracterización de las estructuras mecánica y orgánica a partir de las principales dimensiones estructurales

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/15476
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Caracterización de las estructuras mecánica y orgánica a partir de las principales dimensiones estructurales
Autors: Claver-Cortés, Enrique | Pertusa-Ortega, Eva | Molina-Azorín, José F.
Grups d'investigació o GITE: Estrategia Competitiva, Diseño Organizativo, Gestión de la Calidad y Gestión Medioambiental | Dirección Estratégica de Empresas en China e India (CHINDIA)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Organización de Empresas
Paraules clau: Tipos de estructura organizativa | Dimensiones estructurales | Análisis empírico | Types of organizational structure | Structural dimensions | Empirical analysis
Àrees de coneixement: Organización de Empresas
Data de publicació: 2006
Editor: Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa
Citació bibliogràfica: CLAVER CORTÉS, Enrique; PERTUSA ORTEGA, Eva María; MOLINA AZORÍN, José Francisco. "Caracterización de las estructuras mecánica y orgánica a partir de las principales dimensiones estructurales". Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa. Vol. 12, No. 2 (2006). ISSN 1135-2523, pp. 187-204
Resum: En este trabajo pretendemos examinar la posibilidad de catalogar la estructura organizativa de las empresas según los modelos mecánico y orgánico establecidos por Burns y Stalker, a partir de la medición de las tres principales dimensiones estructurales, esto es, la formalización, la complejidad y la centralización, utilizando la técnica del análisis cluster. En este sentido, la agrupación obtenida por este análisis ha sido validada utilizando tres procedimientos distintos con los que se pretende reducir la subjetividad asociada en ocasiones a esta técnica. El estudio se ve complementado con el análisis de fiabilidad y validez de las medidas derivadas para cada una de las citadas dimensiones estructurales. Todo ello, en un contexto empresarial diferente, de modo que la confirmación de los hallazgos de estudios anteriores permite contribuir a su generalización. | In this work we try to examine the possibility of cataloguing the organizational structure of firms according to the mechanical and organic models established by Burns and Stalker, from the measurement of the three main structural dimensions, that is to say, formalization, complexity and centralization, using the technique of cluster analysis. In this sense, the grouping obtained by this analysis has been validated using three different procedures with which it is tried to reduce the associate subjectivity of this technique. The study is complemented with the analysis of reliability and validity of the measures derived for each one of the mentioned structural dimensions. We carried out these analyses in a different enterprise context, so that the confirmation of the findings of previous studies allows contributing to his generalization.
URI: http://hdl.handle.net/10045/15476
ISSN: 1135-2523
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Revisió científica: si
Apareix a la col·lecció: INV - EDOCMA - Artículos de Revistas
INV - DECI-GLOBAL - Artículos de Revistas

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailCaracterizacion_estructuras.pdf280,75 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.