La crisis de los refugiados iraquíes en Siria, Jordania y Líbano

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/14548
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: La crisis de los refugiados iraquíes en Siria, Jordania y Líbano
Authors: Álvarez-Ossorio Alvariño, Ignacio | Buendía, Pedro
Research Group/s: Grupo de Estudios de Paz y Desarrollo (GEPYD)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz
Keywords: Refugiados iraquíes | Población refugiada | Jordania | Siria | Líbano
Knowledge Area: Sociología
Issue Date: 2009
Publisher: El Colegio de México
Citation: ÁLVAREZ-OSSORIO ALVARIÑO, Ignacio; BUENDÍA, Pedro. “La crisis de los refugiados iraquíes en Siria, Jordania y Líbano”. Foro Internacional. Vol. XLIX, N. 4 (198) (2009). ISSN 0185-013X, pp. 929-959
Abstract: La solución del problema de los refugiados iraquíes representa uno de los mayores retos para la estabilidad de Oriente Medio. Desde la invasión estadounidense de Iraq en marzo de 2003, más de cinco millones de iraquíes (20% de la población) se han visto obligados a abandonar sus hogares y se han convertido, bien en desplazados internos, bien en refugiados en los países del entorno. Se trata de la mayor ola de refugiados registrada en la región desde el éxodo palestino de 1948, que afectó en su día a unas 900 000 personas, las cuales, sumadas a sus descendientes, superan la cifra de cuatro millones y medio.
URI: http://hdl.handle.net/10045/14548
ISSN: 0185-013X
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/article
Peer Review: si
Publisher version: http://biblioteca.colmex.mx/revistas/index.php/revistas/foro
Appears in Collections:INV - GEPYD - Artículos de Revistas
INV - SAA - Artículos de Revistas

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailAlvarezForoInternacional198.pdfAcceso restringido236,89 kBAdobe PDFOpen    Request a copy


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.