El tiempo de trabajo de las cuidadoras inmigrantes de personas mayores

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/14303
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: El tiempo de trabajo de las cuidadoras inmigrantes de personas mayores
Títol alternatiu: The working time of migrant caregivers for elderly people
Autors: Martín Coppola, Eva | Rogero García, Jesús
Paraules clau: Cuidados domiciliarios | Inmigración | Uso del tiempo | Dependencia | Home care services | Immigration | Time use | Dependency
Àrees de coneixement: Trabajo Social y Servicios Sociales
Data de publicació: 2010
Editor: Universidad de Alicante. Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales
Citació bibliogràfica: MARTÍN COPPOLA, Eva; ROGERO GARCÍA, Jesús. “El tiempo de trabajo de las cuidadoras inmigrantes de personas mayores”. Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social. N. 17 (2010). ISSN 1133-0473, pp. 181-199
Resum: Este artículo realiza una aproximación a las condiciones laborales de las trabajadoras inmigrantes que cuidan personas mayores en su domicilio, a través de su dimensión temporal: tiempo de trabajo y horarios. Se aplicó una encuesta piloto sobre uso del tiempo (N= 24) y se realizaron 60 entrevistas en profundidad a cuidadoras inmigrantes en la Comunidad de Madrid (España) en 2008. Los resultados reflejan que la jornada laboral de las cuidadoras se sitúa muy por encima de la jornada ordinaria, con 75 horas semanales, que alcanzan las 131 horas en el caso de las internas. Se distinguen dos tipos de cuidadoras en función de las actividades que realizan: la «acompañante-ama de casa», que desarrolla fundamentalmente actividades domésticas y de acompañamiento, y la «enfermera-ama de casa», cuyo núcleo diferenciador son los cuidados sociosanitarios y las ayudas personales en el hogar. Asimismo, se constata que el uso del tiempo semanal de las cuidadoras varía sustancialmente según régimen de trabajo. El trabajo concluye con una reflexión crítica sobre las condiciones laborales de este colectivo, que se pone en contraste con la regulación laboral española. | This article addresses the working conditions of migrants who care for elderly people in their own homes through a temporal dimension: working time and working schedule. We applied a pilot survey on time use (N = 24) and conducted interviews with 60 immigrant caregivers in Madrid (Spain) in 2008. The main results indicate that the working hours of the caregivers are well above the average working day, with around 75 hours a week and even reaching the 131 hours in the case of the live-in caregivers. There are two types of caregivers in terms of their working activities: those who only carry out domestic activities and accompanying duties, and those who also provide nursing care and personal help at home. The weekly time use varies substantially depending on carers’ employment status. The paper concludes with a critical reflection on the working conditions of this group and contrasts them with the Spanish labour regulations.
Patrocinadors: Este trabajo ha sido realizado en el marco del proyecto de investigación «Inmigración y cuidados de personas mayores en Madrid» (CUIMAD), financiado por la Fundación BBVA.
URI: http://hdl.handle.net/10045/14303 | http://dx.doi.org/10.14198/ALTERN2010.17.10
ISSN: 1133-0473 | 1989-9971 (Internet)
DOI: 10.14198/ALTERN2010.17.10
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Revisió científica: si
Apareix a la col·lecció: Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social - 2010, N. 17

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailAlternativas_17_10.pdf1,49 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.