La cosmovisión medieval en March y en Corella: "la que fexuga jau" y "la tremuntana ferma"

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/14278
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La cosmovisión medieval en March y en Corella: "la que fexuga jau" y "la tremuntana ferma"
Título alternativo: The medieval world view in March and Corella: «la que fexuga jau» and «la tremuntana ferma»
Autor/es: Martos, Josep Lluís
Grupo/s de investigación o GITE: Literatura Catalana Medieval
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Catalana | Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana
Palabras clave: Cosmovisión | Física | March, Ausiàs | Roís de Corella, Joan | Astronomía | Esferas | Edad Media | Poesía | Lengua catalana | Physics | Astronomy | Spheres | Middle Ages | Poetry | Catalan language
Área/s de conocimiento: Filología Catalana | Filología Románica | Historia de la Ciencia
Fecha de creación: 2010
Fecha de publicación: 2010
Editor: Universidad Complutense de Madrid. Servicio de Publicaciones
Cita bibliográfica: MARTOS SÁNCHEZ, Josep Lluís. “La cosmovisión medieval en March y en Corella: "la que fexuga jau" y "la tremuntana ferma"”. Revista de Filología Románica. Vol. 27 (2010). ISSN 0212-999X, pp. 101-130
Resumen: Los objetivos de este trabajo radican, por un lado, en la demostración de que Ausiàs March y Joan Roís de Corella elaboran sus imágenes cosmológicas desde la visión medieval del universo, aprendida en sus estudios de artes. Este estudios se centra en la conexión establecida entre el poema 47 y la Tragèdia de Caldesa. Finalmente, se focaliza la lectura de dos imágenes cosmológicas de una cierta ambigüedad, que han tenido problemas de lectura y que parecen relacionadas entre sí: «la que fexuga jau» y «la tremuntana ferma». | The objectives of this work lie, first, to demonstrate that Ausiàs March and Joan Roís de Corella develop their cosmological images from the medieval vision of the universe, learned in his studies of artes. This study focuses on the established connection between the poem 47 and the Tragèdia de Caldesa. Finally, focus is reading two cosmological images of a certain ambiguity, which have had reading problems that seem related to each other: «la que fexuga jau» y «la tremuntana ferma».
Patrocinador/es: Este trabajo se enmarca en el proyecto Del impreso al manuscrito: hacia un canon de transmisión del cancionero medieval, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (FFI2008-04486).
URI: http://hdl.handle.net/10045/14278
ISSN: 0212-999X (Papel) | 1988-2815 (Internet)
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:INV - LICATMED - Articles de Revistes
INV - LIP - Articles de Revistes

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMartos RFR.pdf402,21 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.